AGRICULTURA

El auge de las exportaciones dispara en Córdoba las empresas especializadas en comercio exterior

La Cámara de Comercio autorizó en 2016 un 6,5 por ciento más de operaciones en el extranjero

Las aceitunas y el aceite aumentan sus exportaciones año tras año ABC

D. J.

Los productos del agro cordobés cada vez se consumen más lejos del terreno donde se siembran los cultivos o pastan las distintas ganaderías. El mercado exterior supone una vía de salida cada vez más atractiva para los productores locales, que empiezan a incrementar las tímidas cifras de exportaciones de hace años.

La Cámara de Comercio de Córdoba es testigo del auge de las exportaciones y de su repercusión en la industria local . El presidente de la citada institución, Ignacio Fernández de Mesa , explicó que en 2016 aumentaron las empresas que solicitaron la documentación necesaria para poder operar en el extranjero .

En concreto, el año pasado se inscribieron 24 nuevas firmas en el registro para contar con el certificado de origen , el documento necesario para poder vender productos en el mercado interior y cuya expedición recae en exclusiva en las cámaras de comercio. Estos certificados incluyen las indicaciones necesarias para la identificación de la mercancía que saldrá con destino al mercado internacional y acredita que es originaria de la provincia cordobesa o, en su defecto, de la región autónoma.

La Cámara cuenta con una bolsa de empleo con 700 pesonas para asesorar en comercio exterior

Fernández de Mesa indicó que no sólo aumentaron las empresas especializadas, sino que también hubo un incremento de las autorizaciones para dar salida a los productos locales en el extranjero. Así, el presidente de la Cámara de Comercio señaló que en 2016 se firmaron 6.708 documentos de internacionalización , «un dato interesante y dato revelador de la importancia de las exportaciones». Esta cifra supuso un aumento del 6,5 por ciento respecto a las autorizaciones de 2015.

Que el mercado exterior supone una vía de escape para los productos cordobeses es tan cierto como que también es un importante nicho de empleo . De hecho, la Cámara de Comercio cuenta con una bolsa de trabajo específica para seleccionar a demandantes cualificados en ventas en el exterior. Fernández de Mesa indicó que esta bolsa cuenta con más de 700 inscritos y que en 2016 fueron más de 180 empresas las que solicitaron información sobre estas personas para incorporarlas en sus negocios y dar el salto al extranjero.

Cítricos y hortalizas, al alza

Los datos que arroja al cierre de 2016 el último informe de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior relativos a las exportaciones agroalimentarias de la provincia confirman la consagración de ciertos sectores y la evolución al alza de otros. Entre los productos que más aumentaron sus ventas en el extranjero el año pasado, con respecto al anterior, se encuentran los cítricos y las hortalizas.

La comparativa entre las toneladas de hortalizas salidas de la provincia con rumbo al mercado internacional en 2016 indica que hubo un aumento del 114 por ciento en las exportaciones . Así, frente a las 2.288 toneladas de hace dos años, en 2015 esa cifra rozó las 5.000 toneladas.

Alemania demanda cada año una gran cantidad de naranjas ecológicas

Aunque la campaña pasada de cítricos no fue excesivamente buena no interfirió en sus ventas al exterior. El también presidente de Asaja señaló que Alemania se ha consolidado con un gran demandante de naranjas ecológicas y el principal sustento de las exportaciones de cítricos. Las naranjas de la Vega del Guadalquivir aumentaron un 13,9 por ciento su volumen de exportación.

Donde no hubo sorpresas fue en las ventas de aceite de oliva , un sector que ha encontrado todo un filón en el mercado internacional. Otro año más, el zumo de oliva volvió a batir registró y superó en un 16 por ciento las toneladas colocadas en el mercado internacional , que fueron más de 117.400.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación