INFRAESTRUCTURAS
El Auditorio de Lucena ampliará su aforo con vistas a los grandes eventos culturales
Aumentará en 300 sus localidades, lo que le permitirá acoger citas que hasta ahora no han recalado por su escasa capacidad

El Ayuntamiento de Lucena recibirá en unas semanas el proyecto para la ampliación del Auditorio Municipal , que pasará de las 402 plazas actuales a unas 730 localidades tras la entrada en funcionamiento del anfiteatro y los palcos. El proyecto ha sido encargado a la arquitecta mejicana Mara Partida , coautora del espacio escénico lucentino junto a Boris Bezan .
El alcalde, Juan Pérez (PSOE), señaló que la redacción tendrá un coste inferior a los 10.000 euros y se estima que el presupuesto de la ampliación podría situarse en el en torno de los 100.000 euros . Pérez indicó que esta ampliación, ya prevista desde el inicio del proyecto, responde «al interés de la ciudadanía» y permitirá que recalen en Lucena espectáculos de gran formato que actualmente no pueden pasar por la ciudad debido a que el escaso aforo no los hace rentables para las compañías o artistas .
El auditorio municipal fue inaugurado en 2014 tras nueve años de trabajos y una inversión cercana a los cuatro millones de euros, financiada en un ochenta por ciento por la Unión Europea y por la Junta de Andalucía .
Para la segunda fase quedó entonces completar la planta primera, en la que el proyecto dibujaba una sala de conferencias, sala de prensa, galería, palcos y anfiteatro .