Tribunales

La auditoría detecta pagos duplicados a Guadalquivir Futuro por facturas de cursos del Imdeec

Una subvención de la Junta para un banco de alimentos se derivó a gastos generales y a la caja sin control de la entidad

Rafael Ruiz

La Fundación Guadalquivir Futuro no solo recibió cuantiosas cantidades en forma de subvenciones sino que también se le encomendaron contrataciones de carácter mercantil. En concreto, con el Ayuntamiento de Córdoba que pagó un mínimo de 17.450 euros por medio del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo unos meses después de las elecciones municipales donde la entidad se encontraba representada en la lista del PSOE por medio de su directivo, el imputado Cristian Menacho.

El informe de auditoría que se ha incorporado a la causa penal asegura que la organización giró dos facturas al Instituto con fechas 12 de noviembre y 30 de noviembre de 2015 . Se trata de una cantidad de 5.235 euros y otra de 12.215 euros. El experto que realiza el dictamen reconoce no tener ni idea de por qué el Ayuntamiento de Córdoba pagó esa cantidad porque no existe ninguna referencia. Se estima que deben ser servicios de formación.

La única explicación plausible es que el Consistorio tiró de la oenegé, que tenía un curso de agricultura ecológica financiado por Cajasur, para dar salida a los fondos del plan de formación del Urban Sur. Por esa fecha, consta una nota de la entonces presidenta del Imdeec, Carmen González (PSOE) , visitando a la decena de alumnos. El Consistorio gastó a toda prisa los fondos porque se acab acababa el plazo.

Curso del Urban Sur sobre agricultura ecológica ABC

El dato más preocupante del informe es que las cantidades se pudieron pagar dos veces . La contabilidad de Guadalquivir Futuro refleja que con posterioridad a la facturación se refleja un tercer abono en concepto de subvención por valor de 12.215 euros . Es decir, una cantidad equivalente al segundo pago de lo ya facturado.

La tesis del experto que ha desarrollado el análisis de la contabilidad y de los asientos contables en las cuentas a nombre de la organización es que se pudo «duplicar» el ingreso por este concepto dado el origen del dinero y que se trata de la misma cantidad, al céntimo, del segundo pago que se facturó. El gobierno municipal declaró que no conoce el informe y que todo el Urban Sur se auditó lo que hace muy difícil el error .

En lo que concierne a la Junta, el informe destaca dos ingresos de ayudas por la misma cantidad con meses de diferencia y que tuvo una aplicación irregular. El 29 de diciembre de 2015, Administración Local y Relaciones Institucionales, una Dirección General que dependía de Presidencia, ingresó 11.638,97 euros en la cuenta de la fundación. La cantidad nunca se declaró y Administración Local no tenía programas para financiar oenegés. Solo ayuntamientos.

Sede de la entidad Valerio Merino

La cantidad coincide al céntimo con una ayuda oficial que sí aprobó la Junta para Guadalquivir Futuro. Pero no fue Administración Local sino Participación Ciudadana y Voluntariado, que es otro departamento. De hecho, la Junta no publicó la resolución en el BOJA hasta tres meses después y ligado a un proyecto que se llamaba «Consolidación del Banco de Alimentos». Es legalmente imposible que una Administración pueda pagar una cantidad antes de que el cargo público que la gestiona ponga su firma y su sello en el proyecto.

El caso es que el perito también ha detectado que ese dinero nunca se usó para los fines inicialmente creados. El cuatro de mayo de 2016 se produjo una transferencia de parte de ese dinero, 5.765 euros, a una cuenta corriente de un titular no citado en el informe del peritaje. El resto del dinero, 5.850 euros, se fue directamente a la caja de la fundación. El informe ha alertado que la fundación declaraba un saldo de dinero en billetes (guardados en la caja de la sede) que alcanzaba en algunos casos los 22.000 euros, una cantidad insólita. El peritaje asegura que el dinero fue justificado en programas de la organización pero para gastos generales como los costes de la telefonía, agua, resturantes o seguros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación