TRIBUNALES

La Audiencia de Córdoba ratifica la pena de 5 años de prisión a Rafael Gómez por fraude fiscal

Desestima los recursos y apunta que «estamos ante una clara conducta criminal y no meros incumplimientos tributarios»

Rafael Gómez durante el juicio celebrado el pasado mes de enero A.C.

D.D.

La Audiencia Provincial de Córdoba ha ratificado con rotundidad la sentencia que condena al empresario cordobés Rafael Gómez a cinco años y tres meses de cárcel , y a abonar una sanción económica que roza los 112 millones de euros como autor de dos delitos contra la Hacienda Pública, a la que dejó de pagar casi 29 millones de euros .

El fallo, adelantado por Diario Córdoba y al que ha tenido acceso ABC, desestima todos los recursos presentados por el Ministerio Público, el propio Gómez y la Agencia Tributaria. Considera, respecto al primer delito (dejó de ingresar a Hacienda 25,5 millones reduciendo la factura fiscal a través de Arenal 2000) que «estamos claramente en presencia de una conducta criminal de naturaleza fiscal y no de meros puntuales incumplimientos tributarios susceptibles por separado de revisión administrativa».

En cuanto al segundo delito (defraudó 3,2 millones a través de Arenal 2001), los magistrados de la Sección Tercera de la Audiencia señalan que «todas esas operaciones han sido artimañas y ardides contables que buscaban adrede, por un lado, ocultar la realidad contable y fiscal de la sociedad, y, por otro, sortear la imposición fiscal verdadera de la sociedad a través de opciones y deducciones tributarias que son fruto de una aplicación patentemente incorrecta y forzada de la norma tributaria».

Además, el tribunal apunta «alto y claro» que durante el proceso penal, Rafael Gómez «no ha sufrido vulneración de su derecho fundamental a que se tutelen judicialmente sus intereses legítimos con la defensa adecuada de los mismos a través de la diversa prueba pericial practicada. En este sentido, sentencia que la pena a la que ha sido condenado el empresario es «benigna, una de las mínimas que podría recibir» , pese a la «escandalosa cuantía de la defraudación».

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación