Tribunales
La Audiencia Nacional admite a trámite un recurso de Jaén sobre la Base Logística de Córdoba
Estudiará si el Ayuntamiento tiene derecho a ver los expedientes de la designación
La sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso presentado por el Ayuntamiento de Jaén solicitando el acceso a la documentación sobre la designación de Córdoba como base logística del Plan de Concentración de Órganos Logísticos Centrales del Ejército (Colce).
La concejala de Presidencia, África Colomo, responsable de los servicios jurídicos municipales , señaló ayer en un comunicado que el recurso se interpuso hace un par de semanas contra la resolución de la Secretaría de Estado del Ministerio de Defensa por la que se denegaba el acceso a la información pública obrante en dicha área relativa al expediente o expedientes que hubieran fundamentado la decisión de implantar esta base logística en la ciudad cordobesa.
«Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para que el propio Ministerio aporte aquellos expedientes o documentación a que se refiere esta resolución y que hubieran servido para justificar la decisión tomada el pasado mes de febrero», indicó ayer la edil jiennense. El pronunciamiento judicial llegará casi coincidiendo con la firma de los primeros protocolos y convenios entre el Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía y Defensa para echar a andar la macrobase logística.
Colomo destacó que de esta forma se sigue con las indicaciones recogidas en el informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Jaén , encargado a petición unánime de la Corporación Municipal tras la celebración de un pleno extraordinario y monográfico sobre el Colce.
«Con una base bien fundamentada, el letrado que ha redactado este trabajo recomendaba inicialmente acudir a esta vía, la contencioso-administrativa, para reclamar la documentación que permitiera comprobar la fundamentación de la elección de Córdoba en lugar de Jaén, un camino lógico para avanzar en esta vía judicial».
La edil de Presidencia, África Colomo, responsable de los servicios jurídicos municipales, ha señalado en un comunicado que el recurso se interpuso hace un par de semanas contra la resolución de la Secretaría de Estado del Ministerio de Defensa por la que se denegaba el acceso a la información pública obrante en dicha área relativa al expediente o expedientes que hubieran fundamentado la decisión de implantar esta base logística en la ciudad cordobesa.
Noticias relacionadas
- Semana decisiva para cerrar un acuerdo sobre los presupuestos 2021 del Ayuntamiento de Córdoba
- La Base Logística cobra dimensión
- ¿Qué podemos hacer nosotros por Córdoba?
- Los diez proyectos que Bellido se pone de tarea para acabar el mandato en Córdoba
- El PSOE de Córdoba comunica al de Jaén su malestar por sus críticas a la elección de la capital como base
- Juan Marín (Cs), vicepresidente de la Junta, acusa a Calvo de «decidir a dedo» que Córdoba gane la base militar
- La logística y la gran industria esperan que la base del Ejército en Córdoba sea un imán de inversiones
- El proyecto de la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba en cinco claves que debes conocer
- El Ejército eleva a dos mil los empleos del nuevo centro en Córdoba, que tendrá nueve hectáreas de talleres