TRIBUNALES
La Audiencia confirma el archivo de la causa contra los joyeros cordobeses que presentó Tous y Bulgari
La Sección Tercera desestima los recursos de las firmas y no considera que deban destruirse las piezas objeto de la polémica
La sombra de Tous es alargada en los juzgados cordobeses . Ahora la Audiencia Provincial de Córdoba ha ratificado la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Córdoba que absolvía a dos joyeros cordobeses de un delito contra la propiedad intelectual del que estaban acusados porque las piezas que pretendían vender eran « imitaciones demasiado burdas » de modelos de Bulgari y Tous.
El abogado de la defensa de uno de los joyeros acusados, Enrique Sarrasín Fuentes-Guerra , y que pidió la libre absolución de su defendido por entender que no existía delito alguno, explica a ABC que la Audiencia admite que ha habido falta de prueba en la autoría de su cliente, que éste ni fábrica ni posee ni vende este tipo de piezas y que no existen garantías en la cadena de custodia de las piezas intervenidas a los joyeros, y lo burdo de las piezas hace que no sean confundibles con las de Tous.
La Sección Tercera de la Audiencia destestima los recursos de apelación en nombre de Tous y Bulgari confirma de esta forma la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 2 de Córdoba, y recurrida por las acusaciones particulares. En esa setencia el juez consideraba tan mala la imitación que «en cuanto a la posibilidad de confusión de los objetos intervenidos con los originales , un mero examen de los mismos permite concluir que la imitación es tan burda que cualquier consumidor mínimamente informado es capaz de distinguirlos». En concreto, el fallo recogía que «los objetos carecen de envoltorios que los identifiquen con las marcas verdaderas, los materiales con los que están hechos en nada se parecen a las piezas originales y su precio dista mucho de asemejarse a los de las marcas Tous y Bulgari».
Los hechos probados por la Audiencia ahora son los mismos que recogía la sentencia de primera instancia en la que aseguraba que el 26 de octubre de 2012 , con la autorización voluntaria de uno de los acusados, se procedió a la entrada y registro de locales regentados por los detenidos y en los que se encontraron miles de colgantes, pendientes, pulseras, anillos, chapas de molde de oso o troquelados. Todos ellos presentaban parecido con modelos realizados por las marcas Tous o Bulgari .
Asimismo, el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia niega la solicitud de destrucción de la mercancía que solicitaba Bulgari, y sí a la devolución de los efectos intervenidos a los acusados.
La Fiscalía en su escrito incial de calificación había solicitado la imposición de la pena de 2 años y 3 meses de prisión para cada acusado así como la inhabilitación especial para el ejercicio de toda profesión relacionada con la fabricación y comercialización de joyería y bisutería durante el tiempo de la condena, y 18 meses de multa con una cuota diaria de 10 euros. En concepto de responsabilidad civil, los acusados deberían indemnizar conjunta y solidariamente a la entidad Tous con 362.515 euros y a Bulgari con 740.431 ,66 euros.
Noticias relacionadas