Municipal
Aucorsa reduce las pérdidas por el mayor uso del transporte público de Córdoba
La empresa se acerca al equilibrio operativo pero sufre por la subida del combustible
Las estaciones de servicio anuncian cierres por la falta de liquidez
El consejo de administración de Aucorsa conoció ayer las cuentas de 2021 que mitigan las pérdidas que llegó a tener la entidad en 2020. Los números rojos del ejercicio fiscal pasado se quedan en 150.000 euros con una contribución municipal de 18,9 millones. Los de 2020 escalaron hasta los 515.000 euros con una aportación municipal que superó los 19,3 millones de euros.
La situación de la empresa sigue siendo grave con un fondo de maniobra en negativo, el más reducido desde 2021. Y es un dato clave porque el fondo de maniobra expresa, en las cuentas de una empresa, la capacidad de atender compromisos a largo plazo. Si no se produce una subida de los ingresos potente, el Consistorio no tendrá otra que subir el dinero que dedica a ello.
Algunas buenas noticias dejan las cuentas de la empresa para 2021. Hay más personas que usan el autobús. En 2019 vendió 11,8 millones en títulos que se quedaron en la mitad en 2020 por la crisis del Covid . El año pasado ingreso por venta de billetes y bonobuses 1,4 millones más, un 23%. Con esa línea, se va acercando al resultado de explotación equilibrado. Las pérdidas se producen por efecto de las amortizaciones de deuda.
También hay malas noticias en los gastos. La flota de Aucorsa depende del diésel y del gas porque los vehículos eléctricos son franca minoría. La empresa pagó el diésel en 2021 como nunca en la serie. Gastó un millón de euros por 1,2 millones de litros de combustible. La realidad es que Aucorsa cada vez necesita menos diésel porque ha incentivado los vehículos a gas y va a hacer un acercamiento al hidrógeno . En 2018, por ejemplo, pagó 2,4 millones de euros por 2,7 millones de litros de gasóleo. Ya lo está pagando a precios superiores al euro el litro por el régimen de precios de las empresas de transporte.
En la parte de gas, no ha tenido tanto problema en 2021 pero sí los va a tener en 2022. El precio medio fue de 2,7 euros/hwh frente a los tres euros de 2020. El problema estriba en que el año 2022 ha comenzado con precios de 3,34 euros/hwh . De momento, Aucorsa no ha tomado ninguna determinación firme de acabar con el gas en su propuesta de transición para abandonar el diésel.
La realidad es que hay muchas más personas que toman el autobús. Fueron 13 millones de viajes vendidos, 1,9 millones más que en 2020 (que tuvo un periodo temporal de gratuidad para favorecer la movilidad). Sigue siendo poca gente moviéndose en bus si se tiene en cuenta que, en los años buenos, Aucorsa intentó romper la barrera de los 20 millones de viajes comercializados. Desde marzo de 2021 en adelante, se advierte un crecimiento sostenido que afecta a todos los títulos que gestiona la empresa.
Noticias relacionadas