POLÍTICA

Aucorsa, una piedra en el zapato para el cogobierno de Córdoba

El mayor conflicto laboral de la empresa de autobuses le ha estallado, irónicamente, a un gobierno de izquierdas

Juan Cebrián en las cocheras de Aucorsa durante una protesta anterior VALERIO MERINO

IRENE CONTRERAS

Desde el inicio del mandato, los sindicatos están siendo especialmente virulentos con un gobierno, el de PSOE e IU en Córdoba, que se considera abiertamente de izquierdas y que ha hecho bandera de la recuperación de los derechos laborales perdidos. La representación de los trabajadores en el Ayuntamiento de Córdoba, CTA , no deja títere con cabeza sobre la gestión del PSOE al frente de Recursos Humanos y el conflicto con la cementera Cosmos a raíz de la innovación del PGOU que podría motivar su salida del casco urbano ha puesto a los sindicatos de uñas con IU, que manda en la Gerencia de Urbanismo . El caso de Aucorsa es, quizás, uno de los más significativos por una razón: hay que bucear mucho en la hemeroteca para encontrar antecedentes de huelga en la empresa municipal de autobuses. En concreto, hasta los inicios de la democracia, con el PCA de Julio Anguita al mando. Otro gobierno de izquierdas irónicamente cuestionado por las condiciones laborales de sus trabajadores. En el caso de Isabel Ambrosio, Aucorsa ya va por la tercera gran protesta del mandato.

En el conflicto de Aucorsa los dolores de cabeza los está sufriendo el PSOE, que ostenta su presidencia en la persona del concejal Andrés Pino y que colocó al frente de la gerencia al socialista Juan Antonio Cebrián . Tal y como haría después en Emacsa, se eligió un perfil político (Cebrián ha sido alto cargo del PSOE, diputado provincial y parlamentario andaluz) para gestionar una empresa municipal que, a la llegada del PSOE a la Alcaldía, estaba en el punto de mira por los constantes incendios de su flota y el eterno óbice de su viabilidad como sociedad pública. Lejos de caracterizarse por un talante conciliador, Cebrián ha sido constantemente retratado por el comité de empresa como un interlocutor «intolerante» y «provocador» que ha conducido al bloqueo de las negociaciones del nuevo convenio colectivo. Sindicatos y oposición -incluídos los socios del cogobierno, Ganemos - han pedido en varias ocasiones que se le aparte del cargo, pero el PSOE siempre contesta respaldando su gestión. El superávit de la empresa desde su llegada a Aucorsa, dicen, es su carta de garantías.

La apuesta por las empresas públicas es una de las banderas que han enarbolado PSOE e IU desde la campaña previa a la investidura de Isabel Ambrosio y en la tarea por mantener la credibilidad de su postura Aucorsa está suponiendo una verdadera piedra en el zapato . Mientras los socialistas esquivan los golpes, IU se ha mantenido estratégicamente silencioso hasta este verano, cuando la formación (y no el grupo municipal) salió en defensa de la plantilla demandando más atención a las reclamaciones de los trabajadores y unas condiciones laborales más justas. Eso sí: señalaron este conflicto laboral como la punta del iceberg de un problema extrapolable a cualquier empresa pública y derivado tanto de las políticas del anterior gobierno del PP en el Ayuntamiento como de las imposiciones del Ejecutivo de Rajoy, la misma tesis a la que se agarra la alcaldesa socialista.

Lo cierto es que IU juega un espinoso papel en esta especie de guerra fría. Podría decirse que se encuentra entre dos aguas para no volar los puentes a uno y otro lado del tablero. Por un lado se ve obligado a medir sus palabras para no provocar nuevos cismas en su relación con su socio de gobierno, el PSOE , con el que ya ha tenido sus más y sus menos en lo que va de mandato. Por otro, su neutralidad haría peligrar su imagen de partido de la clase trabajadora y no puede dejar de respaldar las reclamaciones que hace, desde la presidencia del comité de empresa, su «cómplice» sindical, CC.OO. Cómplice que, sin embargo, no ha dudado en posicionarse con UGT en el caso de Cosmos para atacar duramente a la Gerencia de Urbanismo por poner en riesgo los puestos de trabajo de una empresa que amenaza con irse de Córdoba si prospera la innovación del PGOU.

Aucorsa, una piedra en el zapato para el cogobierno de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación