TRANSPORTE
Aucorsa mantienen el pulso al cercanías con sus líneas para la periferia de Córdoba
Tras dos meses con el tren en marcha, la ruta de Alcolea sube pero la de Villarrubia baja
![Aucorsa mantienen el pulso al cercanías con sus líneas para la periferia de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/19/s/aucorsa-cordoba-noticia-kEgD--1248x698@abc.jpg)
Dos meses y medio han pasado desde que la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , y la subdelegada del Gobierno, Rafi Valenzuela, estrenaron el nuevo trayecto de Media Distancia entre Alcolea y Villarrubia con paradas en Rabanales , la estación central y El Higuerón . Los pocos datos ofrecidos por Renfe hacían presagiar lo que las cifras de Aucorsa sobre su balance de 2018 han certificado. El mal llamado cercanías no está tirando y no se ha convertido en un aliciente para los cordobeses de esas barriadas periféricas, como ya constató este periódico hace una semana en un reportaje a pie de vagón.
Noticias relacionadas
Las líneas de la empresa municipal de autobuses para estos puntos diametrales del término municipal mantienen el tipo, lo que hace sospechar que la sociedad, en manos del PSOE , no va a mover muchos dedos para reforzar los acceso a las vías del tren. No hay más que comprobar cómo ha obviado el interés de los empresarios del polígono de Las Quemadas y el parque tecnológico de Rabanales en estudiar medidas para facilitar el flujo de las miles de personas que trabajan cada día en estas zonas de Levante .
Cómputos
La línea E parte de Alcolea y llega hasta Córdoba. El cómputo de viajeros entre noviembre y diciembre es de casi 79.000, lo que representa un uno por ciento más que en 2017. Aunque en noviembre se dejó pasajeros (1.350), en diciembre, un mes algo más propicio para acudir al Centro por las compras y las celebraciones navideñas, la ganancia fue del 4,1% (1.400 usuarios más).
Donde sí se ha producido una merma es en el eje de Villarubia-Majaneque hacia el núcleo urbano. La línea O1 parte de la primera barriada y en el sumatorio de estos dos últimos meses del año registró 39.705 viajeros, un uno por ciento menos, ligero descenso. Fue la otra línea (O2), que parte de Majaneque, la que peor guarismo dejó: 44.094 viajeros y una caída del 3%. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los trayectos que se realizan entre estos puntos de al ciudad y el radio más central son en vehículo particular.