Transporte

Aucorsa estrena hoy líneas de autobús a Chinales, la Torrecilla y las Quemadas de Córdoba con 17 paradas más

Refuerza los servicios en todos los polígonos industriales con 103 nuevos kilómetros

Vehículos en el Polígono de Las Quemadas VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa municipal de autobuses (Aucorsa), pondrá en marcha a partir de hoy, lunes, 17 de mayo de 2021 , un refuerzo importante del servicio para los polígonos industriales de Córdoba . El técnico de la entidad Francisco Espartero ha detallado que el dispositivo va a suponer la ampliación de 103 kilómetros del servicio de la firma, la creación de 17 paradas y tres nuevos servicios de conductor.

El Consistorio crea tres líneas: una conectará la plaza de Colón con la Torrecilla , otra ese mismo enclave del centro de la ciudad con Chinales , y otra será circular desde el apeadero de Adif en Rabanales y desde allí enlazará con las Quemadas y con Rabanales 21 . Para el resto de los polígonos se han previsto mejoras en la comunicación, como nuevas paradas y una frecuencia mayor de los viajes.

El alcalde, junto al presidente de CECO y al responsable municipal de Aucorsa ABC

En el polígono de las Quemadas, el Ayuntamiento ha diseñado un recorrido circular desde el apeadero de Adif de Rabanales al centro fabril y a Rabanales 21 . El bus saldrá ocho veces al día -entre las 7.50 y las 19.00 horas- y funcionará a mano alzada y con 15 paradas. Este servicio refuerza a los ya existentes, que son la línea E y la Especial Rabanales .

En Tecnocórdoba , Aucorsa refuerza la Línea E , que ya paraba allí, con nuevos horarios. Para Chinales , habrá un nuevo autobús de la plaza de Colón y en 8 minutos llegará al núcleo productivo, con tres nuevas paradas.

En relación a la Amargacena y la Torrecilla , sí había servicio que salía de Cañero , pero se ha decidido hacer uno nuevo con más paradas, y saldrá de Colón .

En el Granadal ya paraban allí el 3 y 14 y los cambios intensifican las frecuencias.

En Quintos , el Consistorio mantiene los servicios de las líneas O1 y O2 y las refuerza con una nueva parada en el acceso al centro fabril.

En el polígono Pedroche ya estaba en servicio la línea N , que mantiene y mejora los dos servicios.

Bellido: «Es una revolución»

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP) , ha presentado este plan de transporte en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empreearial de CECO , y ha precisado que «hoy se produce una revolución en el transporte de la ciudad y se produce en un momento complejo, porque hace poco más de un año Aucorsa daba su servicio de manera gratuita para que Córdoba funcionara».

«Pero han quedado secuelas, que son graves, y tenemos que aportar 4 millones adicionales al año para que siga funcionando», ha añadido el regidor. Aucorsa ha perdido el 40 por ciento de sus viajeros por el coronavirus.

Foto de familia del alcalde con miembros de CECO y representantes de los polígonos ABC

El presidente de Aucorsa, Miguel Ángel Torrico (PP), ha añadido por su parte que «la pandemia ha sido un duro golpe para Aucorsa , pero somos ambiciosos. El transporte público de Córdoba es seguro con desfinfección diaria de los vehículos y con distancia social y dispensadores de gel. Es además el transporte más sostenible, y es muy barato comparado con otras ciudades».

De su lado, el presidente de la Confederación de Empresarios (CECO), Antonio Díaz, ha señalado que «desde el 14 de s eptiembre de 2020 nos fijamos hacer un estudio y un planteamiento serio sobre el plan de transporte en los polígonos y asumió la responsabilidad la gerente de Aucorsa, Ana Tamayo ». Torrico ha precisado que los trabajos para este proyecto empezaron nada más iniciarse el actual mandato municipal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación