Ayuntamiento

Aucorsa congela los precios del autobús en Córdoba pero solo durante seis meses

Plantea una revisión a medio año para hacer frente a un entorno económico hostil

Aucorsa pone en marcha cuatro minibuses a gas para el Casco y la periferia de Córdoba

Interior de un autobús de Aucorsa durante los paros parciales de la plantila Valerio Merino

Rafael Ruiz

La empresa municipal Aucorsa mantendrá la economía de guerra durante todo 2022 , según los presupuestos aprobados para el ejercicio. Mejorará con respecto al año horrible de 2020 , donde pasó de 19 millones de viajeros a 11 millones pero sin alcanzar los niveles de pasajeros de 2019 .

La principal fuente de ingresos de la empresa es la ayuda que se le presta desde la institución pública que este año recibirá una ampliación de capital para la adquisición de vehículos de un millón de euros. Pero lo que se recauda por venta de títulos mantendrá a la empresa en una situación delicada incluso habiendo recibido una aportación extraordinaria del Gobierno central que ha sido de algo menos de un millón de euros de lo previsto.

Los presupuestos de Aucorsa se realizan con dos supuestos , que se celebre la Feria o no se celebre (lo que da idea del impacto del calendario de Nuestra Señora de la Salud en la facturación). Con la idea de que habrá Feria , la dirección de la firma de transportes urbanos ha previsto cerrar 2022 con 15 millones de viajeros (por 13 millones al cierre de 2021 ) que suponen una recuperación parcial de los 11,1 millones que se registraron en 2020. En términos monetarios, 9,2 millones de euros al cierre de este ejercicio, lo que supone tres millones más del cierre real de 2021.

Una cuestión relevante tiene que ver con las tarifas . Dada la situación del mercado de carburantes, la empresa se ha comprometido a no tocar las tarifas durante los seis primeros meses del año.

Habitualmente, los precios del autobús se establecen de doce en doce meses de forma que, lo que no entra en vigor el 1 de enero, no se toca hasta la Navidad siguiente. En este caso, la empresa que dirige el popular Miguel Ángel Torrico se compromete a una congelación de lo que cuesta el billete de autobús de seis meses . Eso significa que, si el gasóil y el gas natural siguen subiendo, se podría plantear una revisión de estas políticas.

En principio, tanto los gastos de personal como el número de trabajadores se mantienen estables en una masa salarial de unos veinte millones de euros y 413 trabajadores . Ayer mismo, se llevaron a cabo nuevas reuniones con el objetivo de que los sindicatos de la casa conocieran las propuestas elaboradas por la dirección de la empresa para equiparar el convenio colectivo de Aucorsa con el resto de firmas del sector público en parámetros como el cómputo horario anual. El gobierno municipal explicó su contraoferta y se comprometió a ponerla por escrito para la consideración de la parte social que ha convocado paros parciales de servicio como ya ocurrió durante la Navidad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación