Movilidad
Aucorsa completará la línea del Casco de Córdoba y dará servicio a las urbanizaciones de Alcolea
Pondrá en marcha en 2022 su nueva flotilla de minibuses pendiente de entrega
La empresa municipal de autobuses de Córdoba, Aucorsa , pondrá en servicio a inicios de 2022 la nueva flotilla de minibuses adquiridos durante este año y que supuso una inversión aproximada de 700.000 euros. Se trata de cuatro vehículos que funcionan con gas comprimido, como ocurre con las nuevas adquisiciones, que ya no tienen el problema de autonomía con el que cuentan los vehículos eléctricos.
Actualmente, el servicio del C2 , en el Casco Histórico, se presta parcialmente. El vehículo disponible tiene que estar en recarga durante una parte del día por lo que el recorrido tiene limitaciones horarias. También se le recortó el recorrido por la disponibilidad de vehículos e independientemente de las obras que afectan a esta parte de la ciudad, la Axerquía.
En 2019, las cifras de Aucorsa que preside Miguel Ángel Torrico ya presentaban un problema con la línea del Casco. Iniciamente prevista para unir la plaza de los Padres de Gracia con las Tendillas, se le realizó un tajo en el recorrido para hacer un bucle mucho más reducido, que se limita a la parte norte del distrito.
En consecuencia, la línea del Casco, que fue una aportación del PP en su anterior paso por el gobierno municipal de la ciudad, se encontró con una situación menguada. Antes del Covid , ya había perdido casi la mitad de los usuarios que llegó a tener. El C2 (y su línea gemela, el C1, que no llegó a activarse) pasó de 57.000 a 26.000 usuarios antes del parón de la pandemia. Se trata de una línea usada, sobre todo, por personas mayores o con problemas de movilidad que la usan para acceder a determinados puntos del Centro sin necesidad de caminar.
Los nuevos vehículos de la flota se entregarán en el mes de diciembre lo que implica que el servicio no estará activo hasta el mes de enero, como mínimo, dadas las adaptaciones que se precisan. En ese momento, la empresa pretende volver a la línea original completa con el objetivo de favorecer la circulación de vehículos más reducidos por unas calles que no permiten el paso de grandes transportes públicos.
La nueva flota permitirá también extender el servicio de autobús a unas zonas que actualmente no cuentan con ningún servicio de transporte y sobre las que existen demandas vecinales. Con los minibuses se pretende actuar sobre una serie de urbanizaciones de la parte oriental de la ciudad como es el caso de Encinares de Alcolea o El Sol , entre otras.
Estas zonas de la ciudad se crearon originalmente como parcelaciones pero en estos momentos son parte de la ciudad como suelo urbano. Antes de la gran crisis inmobiliaria, se realizaron numerosas actuaciones de viviendas unifamiliares y adosados en esta zona que se usa como primera vivienda .
Aucorsa está explorando una política de pruebas con servicios de conexión entre zonas que demandan autobús como ocurre con los polígonos industriales. El proyecto pasa por ir introduciendo progresivamente trayectos tal y como exista demanda ciudadana con el objetivo de consolidarla en el medio plazo. El caso de Encinares y El Sol, por ejemplo, es que tienen unos accesos verdaderamente estrechos que van a obligar, por ejemplo, a realizar un nuevo puente de acceso.
Noticias relacionadas