Atletismo
La Media Maratón de Córdoba se mantiene en la fecha habitual para el 27 de noviembre de 2022
El Consejo Rector del Imdeco aprueba el recorrido y que cuente con un límite de 8.750 corredores en su vuelta tras dos años
Ya hay fecha para la vuelta de la prueba reina del atletismo en Córdoba . El Consejo Rector del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba ( Imdeco ) se reúne el próximo martes en reunión ordinaria y entre otras cuestiones propondrá la aprobación del proyecto para la realización de la XXXVI Media Maratón de Córdoba 2022 , organizado por el organismo autónomo.
La Media Maratón de Córdoba 2022, que regresará después de dos años sin disputarse por la pandemia del coronavirus , se celebrará el 27 de noviembre y que se desarrollará sobre un recorrido urbano de 21,097 kilómetros homologado por la Real Federación Española de Atletismo.
El presidente del Imdeco, Manuel Torrejimeno (Cs), ha confirmado que el Ayuntamiento de Córdoba había barajado la opción de celebrar la medio maratón en el primer semestre del año , pero finalmente se ha optado por mantener la prueba en la misma fecha habitual, es decir, el último domingo de noviembre .
La prueba estará incluida en el calendario andaluz de pruebas en ruta de la Federación Andaluza de Atletismo, lo que supondrá un atractivo para los potenciales participantes de la comunidad andaluza y en especial para los corredores más destacados del ámbito autonómico.
Torrejimeno ha indicado que la previsión es que haya una importante participación, ya que «también perseguimos aprovechar el potencial que tiene la organización de este tipo de eventos para la dinamización y el fortalecimiento del tejido asociativo».
El número máximo de inscritos en esta edición será de 8.750 personas . El delegado de Deportes y presidente del Imdeco, Manuel Torrejimeno, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el próximo año pueda retomarse esta prueba después de que la edición de 2021 y también la de 2020 se hayan suspendido debido a la pandemia.
El circuito propuesto para la presente edición es el siguiente: Avda. Vallellano, Avda. del Corregidor, Puente de San Rafael, Plaza de Andalucía, Avda. de Cádiz, Plaza de Santa Teresa, Avda. Campo de la Verdad, Olmedo Checa, Puente de Miraflores, Paseo de La Ribera, Ronda de los Mártires, Compositor Rafael Castro, Avda. de Las Lonja, Avda. Calderón de la Barca, Avda. Ntra. Sra. de La Fuensanta, Avda. Ministerio de La Vivienda, Glorieta Sta. Emilia de Rodat, Acera Alonso Gómez de Figueroa, Avda. del Zafiro, Sierra Cardeña-Montoro, Avda. de Libia, Avda. de Carlos III, Avda. de La Agrupación Córdoba, Glorieta de La Fuensantilla, Avda. de Las Ollerías, Plaza de Colón, Ronda de Los Tejares, Cruz Conde, Plaza de Las Tendillas, Gondomar, Concepción, Paseo de La Victoria, Avda. de Cervantes, Avda. de América, Avda. de Gran Capitán, Avda. del Brillante, Avda. de La Arruzafilla, Glorieta Santa Beatriz, Avda. de La Arruzafilla, Glorieta Académica García Moreno, Avda. Cañito Bazán, Glorieta Amadora, Avda. Arroyo del Moro, Plaza Poeta Ibn Zaydun, Periodista Quesada Chacón, Escritor Conde de Zamora, Avda. del Aeropuerto, Avda. Conde de Vallellano, Avda. del Corregidor, Puente de San Rafael, Avda. de Fray Albino, Puente Romano y Puerta del Puente.
Noticias relacionadas