Tribunales
La Atención Temprana llega al Fiscal del Menor
La plataforma traslada quince episodios de niños sin la cobertura que precisan
![Material para la estimulación temprana](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2015/12/16/s/cordoba-atencion-temprana--620x349.jpg)
Vicky es el primer caso de niños que lleva a la Junta de Andalucía ante la Fiscalía del Menor por no ofrecer la terapia prescrita a través de los Centros de Atención Temprana. Esta niña de una pedanía del Valle del Guadalquivir que cuenta con dos años, sufrió a los cinco meses un ictus cerebral, sin saber por qué. Su caso fue confundido con cólico del lactante y parte de su cerebro estuvo demasiado tiempo sin riego sanguíneo, lo que le dejó importantes secuelas. Vicky no habla y tiene hemiparesia. Es un grado menor que la hemiplejia, que produce parálisis total y camina con un dafo.
Necesita fisioterapia y logopedia pero en el Centro de Atención Integral Temprana (CAIT) más cercano al que le obligan a acudir, sólo cuenta con una persona que es psicóloga y no puede dar fisioterapia. La plataforma andaluza de Atención Temprana ha denunciado este caso, el primero de más de un centenar de ellos que ya preparan documentación para presentarlo ante la Fiscalía, al entender que «la Junta está conculcando los derechos de estos menores, que necesitando de las áreas de logopedia y/o fisioterapia y, en base a criterios puramente territoriales, se les están asignando al CAIT más cercano y aunque ese centro no cuente con profesionales en esas áreas, se están negando la reubicación para atender todas las necesidades del menor, pese a estar previsto en el actual Acuerdo Marco».
Descripción de la situación
Así lo explica a ABC el portavoz de la plataforma Andaluza de Atención Temprana, Antonio Guerrero. En Córdoba son ya 15 los casos que se preparan para presentarlos ante la Fiscalía del Menor. «En la Fiscalía ya conocen los casos y han recomendado que se presenten los escritos describiendo la situación y adjuntando la documentación de que se disponga para actuar con la máxima celeridad posible, en su caso», según Guerrero.