ALTO RIESGO
Atención, alérgicos: concentraciones extremas de polen hasta la semana que viene en Córdoba
Un 20 por ciento de la población, esto es, unos 160.000 cordobeses son alérgicos al polen
Las primeras semanas de junio van a ser duras para los alérgicos al polen de determinadas familias arbóreas y arbustivas; en concreto, de olivo y gramíneas . La Red Española de Aerobiología alerta de que durante los próximos días, hasta el próximo miércoles 13 , las concentraciones van a ser «extremas» en Córdoba.
Los niveles de polen primaveral dependen de las precipitaciones caídas entre octubre y enero , lo que se conoce como lluvias de germinación, y las últimas lluvias han provocado que aumenten de forma significativa en el sur y en el norte de la Península. Por su parte, las concentraciones de polen de ortiga y plantago se mantienen moderadas en la provincia.
En el caso de la gramíneas, se considera «leve» cuando la concentración de polen es menor a 4.000 granos por metro cúbico de aire; «moderada», de 4.000 a 6.000, e «intensa», más de 6.000 .
Según apuntan desde la Unidad de Alergología del Reina Sofía de Córdoba, en la provincia, un 20 por ciento de la población, esto es, unas 160.000 personas deben su alergia a algún tipo de polen , con lo que unos 90.000 pacientes son alérgicos al olivo. Así, después del olivo la principal incidencia las causan las gramíneas.