Patrimonio
El ataque vandálico contra la cruz del Bailío de Córdoba se hizo usando un vehículo a motor
El autor ató una cincha al elemento histórico y ejerció una fuerte presión
El ataque vandálico contra la cruz y la fuente de la Cuesta del Bailío fue algo más que unas patadas a un contenedor. Alguien se tomó muchas molestias para provocar un destrozo considerable porque se usó un vehículo a motor para arrancar de cuajo el remate de la fuente que está hecho de piedra. Esa es la conclusión del informe remitido por el departamento de Arqueología de la Gerencia tras visitar la zona. Ya se ha remitido a la Fiscalía.
El informe relata que el ataque vandálico se realizó de la siguiente manera. El autor o autores de los hechos ataron una eslinga o cincha alrededor del punto de anclaje de la cruz, en el remate troncopiramidal de la fuente. Según las marcas del mavimento, debió aplicarse una violenta tracción que provocó la fractura en dos del extremo de la fuente donde se encontraba anclada la cruz de forja.
El remate decorativo de la fuente es lo que se ha llevado la peor parte porque la cruz tiene apenas unos rasguños. El informe entiende que se tendrá que acudir a personal especializado para su reintegración. Se han recuperado dos grandes trozos pétreos que van a servir de base para la restauración.
La fuente se instaló en la gran reforma de la Cuesta del Bailío de 1945 que realizó el arquitecto Víctor Escribano Ucelay . Está realizada con piedra de mina de la Sierra de Córdoba. Esa fue la reforma que dio la apariencia al Bailío que hoy tiene, el de una escalinata. La cruz arrancada es una copia de forja de la que estaba en ese lugar hasta principios de este siglo. Todo el conjunto está fuertemente protegido por la normativa municipal.
Noticias relacionadas