HISTORIA

Las asociaciones de memoria histórica confían en la apertura de las fosas comunes de Córdoba

Harán una ruta por los cementerios y aseguran tener el consenso de las Administraciones

Muros de la memoria en el cementerio de la Salud de Córdoba Roldán Serrano
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Dónde están los 4.000 de Córdoba ? La asociación Dejadnos Llorar y los distintos foros y entidades de memoria histórica, realizarán el próximo 9 de diciembre un recorrido por las fosas comunes donde yacen las personas víctimas de represalias en la Guerra Civil en Córdoba. El recorrido servirá no sólo para dar a conocer los espacios en que están los fusilados, sino también para reclamar su exhumación, identificación y entrega a los familiares.

Lo hacen con la esperanza de que pronto se pueda hacer realidad este deseo, ya que afirman contar con el acuerdo de todas las Administraciones: el Ayuntamiento de Córdoba , la Junta de Andalucía , la Diputación Provincial y el Gobierno de España. Tanto el alcalde, José María Bellido , como la Administración autonómica, que tendría que correr con los gastos, han mostrado su disposición a sacar los restos de las personas asesinadas.

Los estudios estratigráficos y las catas arqueológicas han identificado los lugares en los cementerios de Nuestra Señora de la Salud y de San Rafael en que se enterró a las víctimas de la represión. La asociación cree que no será excesivamente costoso e insiste en que se podrían hacer pruebas de ADN para identificar a cada persona con los familiares vivos.

Según la documentación, son más de 2.200 personas , fusiladas entre julio y diciembre de 1936, en plena represión, porque en la ciudad de Córdoba no llegó a haber frente ni enfrentamiento armado como tal. Los 4.000 de los que hablan se suman con el testimonio oral de personas cuyos familiares desaparecieron o les consta que murieron, pero no han podido recuperar sus cuerpos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación