Industria
La asociación MetalCórdoba abrirá un centro de formación para preparar unos mil alumnos al año
Este colectivo empresarial espera comenzar con su iniciativa el primer trimestre de este año
Un grupo de empresarios crea Metalcórdoba, una escisión de la patronal del sector
MetalCórdoba , que aglutina a empresas metalúrgicas, de refrigeración y firmas de base tecnológica e industria 4.0 , tiene en la rampa de salida un ambicioso proyecto: su Centro Tecnológico y de Formación de la Industria 4.0. Una iniciativa que tendrá un pilar en la preparación de profesionales , dado que hay una gran demanda de personal cualificado. Pero que, según explican en este colectivo, también tendrá otras líneas de actuación, como favorecer la digitalización y wla transición ecológica de los negocios.
Noticias relacionadas
La presidenta de MetalCórdoba , Laura Antón , explicó a ABC que prevén que este centro «inicie su actividad en el primer trimestre de 2022». «Ése el objetivo», añadió. De hecho, disponen ya de unas instalaciones, cedidas por un asociado, en el polígono de Las Quemadas para acoger este proyecto.
Esta asociación empresarial avisa del «problema» de las firmas de refrigeración, metal o industria 4.0 para hallar personal cualificado
Detalló que están en un « proceso de adecuación » para que dichas instalaciones «cumplan la normativa vigente». Otras firmas integrantes de este colectivo también están colaborando en el proyecto, según reseñó la máxima responsable de esta asociación. «La puesta en marcha de este centro implica una inversión que aportarán negocios pertenecientes a MetalCórdoba e irá destinada principalmente a acondicionar el espacio y a la dotación de equipamientos », precisó.
Añadió que la inversión será «pequeña, ya que con empresas y patrocinadores estamos cubriendo todos los gastos de reforma y adecuación » de un complejo, que, además, será la nueva sede de MetalCórdoba.
Antón, luego, desmenuzó esta iniciativa. Nace por «la necesidad de dotar de profesionales a nuestros negocios ». En los sectores que representa este colectivo, hay «gran demanda de trabajadores cualificados» y la ausencia de este tipo de personal es «una de las principales preocupaciones» de las empresas «a la hora de contratar». En el último año, profundizó, «ha aumentado el problema para reclutar determinados perfiles. Se buscan soldadores, torneros, caldereros , tuberos o frigoristas. Y no se encuentran».
Este obstáculo que sufren los negocios del metal, refrigeración o industria 4.0, siguió, se observa principalmente en las ocupaciones que requieren « empleados altamente cualificados o de FP». Argumentó que la falta de atractivo de los puestos -«Hay que cambiar la imagen del sector industrial » en cuestiones como la idea de que son «empleos de condiciones complicadas»-, la «inadecuada formación» de los trabajadores y el «desprestigio de la FP» son los factores que llevan a esta «escasez» de personal bien capacitado.
Con un enfoque tecnológico de vanguardia, el centro ayudará, por ejemplo, a las empresas en su transición ecológica y digital
Para ayudar a combatir esta situación, aparece el centro de MetalCórdoba. Dará preparación en cuatro campos fundamentales: robótica , construcción metálica y chapa inoxidable, soldadura e industria de la refrigeración . «Queremos ser punteros en estos sectores tan importantes» para las empresas que engloba esta asociación y en los que, reiteró, hay una «gran escasez de personal cualificado ».
Antón avanzó que tienen como objetivo realizar una preparación «especializada» , para negocios que deseen cursos «en concreto». Apuntó a que la formación que ofrecerán tendrá « homologación de la Junta ». Las firmas, defendió, valoran la calidad de los cursos homologados o, en segunda instancia, también aquellos que están certificados por «instituciones especializadas como universidades». «Queremos que los alumnos que pasen por nuestro centro tengan acceso a una acreditación oficial », añadió.
La presidenta de MetalCórdoba señaló que en febrero arrancan sus dos primeras acciones formativas . «El objetivo es realizarlas en las nuevas instalaciones», aseguró, para luego fijar la dimensión que desean dar a esta iniciativa. «En este centro, esperamos preparar a alrededor de 1.000 alumnos al año», sostuvo Antón. Desde él, se fomentarán igualmente acciones de «coordinación entre las empresas y otros espacios de formación, universidades y centros de investigación , para adecuar» la oferta de cursos a «las necesidades del mercado laboral».
Pero este complejo de MetalCórdoba será más que un espacio de formación. Su presidenta explicó que estas instalaciones nacen igualmente con el «compromiso» de favorecer en los negocios el «proceso de transición en dos áreas estratégicas », como son la «ecológica», facilitando la sostenibilidad o la eficiencia energética de su actividad, y la « digitalización ». Así, desde este nuevo centro, se promoverá, por ejemplo, la adquisición de competencias en el campo de la innovación tecnológica .
Además, este proyecto, profundizó Antón, servirá para desarrollar « nuevas actividades económicas » basadas en tecnologías de vanguardia. Y es que en este centro, finalizó, se trabajará en la formación y en el resto de acciones que desarrolle desde un enfoque tecnológicamente avanzado.