JUEGO
La asociación de jugadores en rehabilitación de Lucena recoge 1.000 firmas para evitar más casas de apuestas
El próximo Pleno municipal abordará una moratoria de un año para denegar licencias
La asociación lucentina de jugadores en rehabilitación (Alsubjer) entregará en los próximos días alrededor de un millar de firmas solicitando al Ayuntamiento de Lucena que no otorgue nuevas licencias de apertura para establecimientos de juego . Según el presidente de este colectivo, Juan Chacón, «la oferta de oferta de ocio y juego está sobredimensionada en Lucena» y este tipo de empresas «solo traen la ruina económica para muchas familias y problemas de delincuencia, judiciales y sociales».
El secretario de la asociación, Juan Redondo, señaló que en los últimos años se han triplicado los casos de adicción al juego y ha bajado la edad media de los nuevos adictos. Solo Alsubjer atiende en estos momentos a más de 60 ludópatas en rehabilitación y a 85 familiare s, aunque son otros muchos los que reciben tratamiento en colectivos como Proyecto Hombre o la Unidad de Adicciones del Centro de Salud.
Por todo ello, Alsubjer solicita al ayuntamiento que no se permita la apertura de más salones de juego en la localidad, que estos locales se ubiquen a más de 500 metros de centros educativos , que se establezcan horarios de apertura y cierre más restrictivos y no se permitan la actividad en horas lectivas, que se mantenga una mayor vigilancia policial de estas actividades y se limite el número de establecimientos.
El pleno municipal del próximo martes aprobará presumiblemente una propuesta de Izquierda Unida que según su portavoz, Miguel Villa, «supondría, de facto, impedir al menos durante un año la instalación de un salón de juegos de azar y apuestas deportivas en la calle Juan Valera», proyecto que ha levantado la polémica y la alarma vecinal
La propuesta, ya aprobada en la comisión previa al pleno , incluye la formulación de una modificación puntual del Texto Refundido del PGOU de la ciudad, al objeto de «suspender por plazo de un año en todo el término municipal toda clase de nuevas autorizaciones y licencias urbanísticas de salones de juegos y apuestas, incluida la eficacia de las declaraciones responsables que pudieran presentarse para las obras de adecuación de locales destinados a tal fin».
Noticias relacionadas