Empresas
La asociación de empresas turísticas Emcotur crea la marca 'Tierras de Córdoba' para relanzar el sector
El distintivo aglutinará las actividades de más de 12o firmas del sector turístico en la provincia
El Palacio de Congresos de Córdoba acogió ayer la segunda asamblea general de la Asociación Empresarial de Turismo de la Provincia de Córdoba (Emcotur), un acto que sirvió también para presentar la marca turística ‘Tierras de Córdoba’ y la nueva plataforma web. Con este nueva marca comercial se busca la promoción y el apoyo a la comercialización turística del sector empresarial turístico de la provincia.
Esta marca, según indicó Emcotur en un comunicado, va ligada a una nueva plataforma web que «será nuestra herramienta de trabajo para promocionar nuestras empresas al público final y generalista, así como para negociar acuerdos comerciales con intermediarios turísticos, ya sean nacionales como extranjeros porque estará traducida a varios idiomas».
El desarrollo de esta marca y las mejoras en la plataforma web han sido posibles gracias a la cofinanciación del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación , y el patrocinio de Turismo Andaluz , la empresa pública para el Turismo de la Junta de Andalucía .
120 empresas asociadas
El presidente de Emcotur, Antonio Ramos , recordó el impacto de la pandemia en el sector turístico, donde «Córdoba ha perdido casi el 70 por ciento de turismo a lo largo de 2020 respecto a 2019». Indicó que «estamos en el momento de mostrar nuestra valía como emprendedores, y las empresas que conformamos Emcotur vamos a estar a la altura de las circunstancias, tenemos vocación de servir a la sociedad cordobesa siendo motor de generación de empleo y riqueza para nuestra tierra, con la firma del convenio y la creación de la plataforma Tierras de Córdoba demostramos que apostamos por Córdoba y provincia».
Emcotur actualmente roza las 120 empresas y entre todas ellas ofrecen más de 160 servicios turísticos repartidos en 46 de alojamiento de todo tipo (hoteles, casas rurales, camping, albergues), 23 servicios de restauración y gastronomía, 66 empresas con servicios de experiencias turísticas de todo tipo (turismo activo de aventura, ecuestre, senderismo, oleoturismo, náutico, cicloturismo, enoturismo, visitas secaderos, flamenco, rutas culturales, etc ) y 28 empresas con servicios de actividades auxiliares, desde transporte, comercio o artesanía.
Noticias relacionadas