SALUD

La Asociación Contra el Cáncer quiere que no esté permitido fumar en las terrazas de Córdoba

La norma, de escaso cumplimiento, obliga a dejar dos metros para prender un pitillo

El Ayuntamiento redobla el control de los abusos en los veladores

El Consistorio apuesta por que no se fume en las paradas de taxi ni de autobuses

Una voluntaria de la AECC informa a un ciuddano de los perjuicios del tabaco VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Córdoba, Auxiliadora Cabanás , tiene claro que «la ley contra el tabaco es insuficiente para proteger a los no fumadores, y en especial a los niños, en los espacios abiertos», porque «la nicotina es una droga en pura regla, crea una adicción muy fuerte y genera una tolerancia que provoca que el fumador siempre quiera más así como un poderoso síndrome de abstinencia».

Una de las medidas que la AECC demanda para restringir lo máximo posible el consumo de tabaco y el daño a los no fumadores es que las autoridades no dejen que se fume en los veladores.

En la actualidad, la norma que está vigente es que un cliente de un establecimiento de restauración que se encuentre tomando algo en una mesa en el exterior del local se halle al menos a dos metros de distancia de otra mesa. Si no, no se puede encender un pitillo. Esa es la regla. Otra cosa es la realidad: a la vista de cualquiera está que en las terrazas se fuma sin que medie la distancia social requerida. Cabanás insistió en «nosotros no vamos a dejar de insistirle al Ayuntamiento de Córdoba en que no se fume en los veladores».

El consumo de cigarrillos provocará 855 muertes en Córdoba en 2022

La protección de los fumadores pasivos es esencial para la Asociación Española Contra el Cáncer , según cuyos cálculos morirán en Córdoba este año 855 personas a cuenta del tabaco. «Fumar acorta la vida diez años y es la primera causa mundial de muertes evitables y de enfermedades precoces», afirmó ayer Cabanás en la carpa instalada en el tramo peatonal del Bulevar del Gran Capitán con motivo del Día sin tabaco y en el que los miembros de la entidad intercambiaban a los fumadores un cigarro por un chupachús bajo en azúcar.

La AECC puso a disposición de los ciudadanos mucha información acerca de los métodos recomendados para dejar el hábito pernicioso, entre ellos una aplicación para dispositivos móviles denominada ‘ RespirApp ’ que ayuda a abandonar la malsana costumbre. Entre estas recomendaciones también se encuentran un libro electrónico de carácter gratuito, y el personal de la Asociación se ofreció a orientar a los fumadores sobre los sistemas más efectivos para dejar de serlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación