SALUD

La Asociación del Cáncer en Córdoba ayuda para enfermos en situación de exclusión social

Alerta de que hay numerosos afectados que están en «pobreza extrema» y pide colaboración pública y privada

Paraguas verdes en Córdoba con motivo del Día Internacional del Cáncer Valerio Merino

P. García-Baquero

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Córdoba , María Luisa Cobos , alertó ayer durante el Día Contra el Cáncer de la necesidad de ayudas de las Administraciones y de toda la sociedad, «porque hay muchos enfermos oncológicos en una situación de exclusión social que necesitan nuestro apoyo». En este sentido, Cobos recordó «que a la AECC llega a enfermos que son autónomos de baja cuota, desempleados, otros de bajos sueldos y lo están pasando muy mal».

La AECC «está intentando ayudar a 13.000 de los 25.000 pacientes, pero aquí hay que ayudar porque tienen una grave enfermedad y no tienen recursos », insistió María Luisa Cobos. «Pido que ese corazón se mueva, para que esta gota de agua de esperanza caiga sobre ellos y para que vean esa mano amiga y los saquemos de esa exclusión y momentos duros que están pasando todas estas personas», añadió la presidenta de la AECC.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba , Antonio Ruiz , felicitó a la AECC por esta iniciativa, porque «tenemos que ayudar a estas personas, que aparte de la enfermedad tienen que enfrentarse a ella en una situación de pobreza extrema ».

Ayudas desde la AECC

Por su parte, la AECC Córdoba recordó que durante 2017 la asociación concedió 138 ayudas económicas a 60 pacientes, por un importe de 41.513,30 euros. A esto se une la ayuda concedida a estos pacientes y su familia a través del Banco de Alimentos , por el que se atendieron a 45 personas y se dieron 2.761 kilos de alimentos. Además, se suman los pisos de acogida que alojaron a 22 pacientes y 91 familiares, en total, 113 personas.

Además del material suministrado por la AECC fue de 40 camas, 18 colchones antiescaras, 29 sillas de ruedas, cinco grúas, cuatro barandillas, nueve andadores, 29 pelucas y 182 prótesis de primera postura mamaria . En Andalucía, dijo Cobos, «hay 4.500 personas en exclusión social y a las que hace falta echarle una mano, que nos concienciemos, y facilitarles que tengan una vida digna».

La Asociación del Cáncer en Córdoba ayuda para enfermos en situación de exclusión social

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación