Obras municipales

El asfalto impreso, la solución para evitar los daños en el pavimento del Bulevar en Córdoba

El Consistorio acude a una técnica nueva que simula los adoquines

Zona de obras del Bulevar Álvaro Carmona

Luis Miranda

Las obras en el carril oriental para vehículos del Bulevar del Gran Capitán , el que se cruza con Góngora, Conde de Robledo y Ronda de los Tejares, traen consigo la implantación de un nuevo elemento muy novedoso, no conocido antes en Córdoba y que mejorará la estética a la vez que aumentará la resistencia de una zona que tiene que soportar el peso de coches y camiones.

El teniente de alcalde de Infraestructuras, David Dorado (Cs), recordó a ABC que la actuación se hizo en una zona que no estaba preparada para el tráfico rodado. «Era un bulevar con unos acerados que con el tiempo, después de que hayan pasado incluso camiones, se ha quedado hecho polvo», resumió.

La solución que se ha encontrado tiene que ser «definitiva y duradera», pero también en sintonía estética con su entorno en pleno Centro de Córdoba . Para eso se ha empleado el llamado asfalto impreso, que tiene la solidez de este elemento, pero que tiene una terminación como la del hormigón impreso, con unos adoquines que imitan a los que ahora se tienen que retirar después de una década en que el tráfico que antes pasaba por la calle Cruz Conde se ha tenido que desviar a esta zona.

David Dorado insistió en esta doble condición, resistente y estética , del asfalto impreso, que además tendrá el suficiente grosor para soportar todo el tráfico que tiene que circular por allí. Es una novedad que se comienza a implantar en Córdoba, aunque también se está utilizando en unas obras que en estas semanas se realizan en el barrio de Valdeolleros. El Ayuntamiento está satisfecho con el resultado que está dando en lo que se ha visto por ahora en el buelvar del Gran Capitán.

El resultado, precisó David Dorado, destaca por la fidelidad a los adoquines que se han retirado para el comienzo de esta obra, y que ya acusaban el tráfico continuo. La idea es que los ciudadanos apenas noten la diferencia cuando estos trabajos hayan concluido y vuelva la normalidad al bulevar del Gran Capitán.

David Dorado explicó además que las obras marchan a buen ritmo y que tienen que terminar antes de que expire agosto. La idea es que la zona vuelva a la circulación para entonces, de forma que en septiembre, cuando haya terminado el periodo vacacional, pueda estar en uso con normalidad.

El Ayuntamiento de Córdoba ha destinado a esta obra 100.000 euros, para un largo tramo que arranca en Ronda de los Tejares y termina en el cruce con Conde de Robledo, y en el que los trabajos son intensos en este mes dedicado por muchos a las vacaciones.

El Ayuntamiento ha acometido esta actuación ante la insistente demanda de los vecinos de la zona , que habían alertado del deterioro de los adoquines y de la necesidad de comenzar con un cambio, que se hace en la época en que la circulación, fundamental para muchos garajes pero también para el reparto en los establecimientos del Centro de Córdoba, es mucho menor, y por lo tanto también se pueden buscar alternativas.

La solución que ahora ha adoptado el Ayuntamiento tiene que ser la definitiva para un carril de circulación que se construyó pensando en un uso, el de los peatones, y que desde hace diez años se ve obligado a sorportar el peso de muchos vehículos al día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación