INFRAESTRUCTURAS
La Asesoría Jurídica del Ayuntamiento estudia los cambios en el proyecto del Centro de Convenciones
La modificación en el sistema de climatización del edificio supondría una subida presupuestaria del 8%
![El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones, en obras](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/07/s/convenciones-centro-cordoba-kVTE--620x349@abc.jpg)
La modificación del proyecto del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC), que podría suponer una variación al alza de en torno al 8 por ciento en el presupuesto inicial, está a la espera de recibir el informe de la Asesoría Jurídica municipal. Fue la empresa quien propuso un cambio en el proyecto tras descubrir que el sistema de climatización del pabellón del Parque Joyero no podría ser reutilizado por no estar instalado en suelo municipal, de ahí que se haya optado por sustituir el sistema por otro que se ubicará en la cubierta. Los cambios que esta variación conlleva se cifran en algo menos de un millón de euros.
Según fuentes municipales, esta modificación está siguiendo los cauces administrativos pertinentes y tras recibir el informe positivo emitido por Gestión le ha llegado el turno a la Asesoría Jurídica, que tendrá que hacer su respectivo documento autorizando los cambios. Mientras tanto, las obras en el antiguo pabellón de Cajasur no se han detenido. El proyecto, que fue el buque insignia del PP de José Antonio Nieto, tiene un presupuesto de 10,9 millones de los que el Ayuntamiento de Córdoba pone la mayor parte -6,4- y el resto corresponden a Diputación y Gobierno central. El Ayuntamiento ya informó de que esta modificación no supondría cambios sustanciales en el calendario fijado para su apertura. Se prevé que las obras acaben en el mes de julio.
El edificio vendrá a paliar la falta de infraestructuras destinadas a los congresos en la ciudad, mientras la reforma del edificio de la calle Torrijos , propiedad de la Junta de Andalucía , sigue en el aire tras la rescisión del contrato con la empresa adjudicataria de las obras, que llegó a recurrir esta medida. Las obras llevan un año paradas a algo más del 50% de ejecución.