CRIMEN DE CIUDAD JARDÍN
Crimen Ciudad Jardín | La asesina confesa de Rosita admite ante el jurado que la apuñaló y asfixió hasta la muerte
Fiscalía, acusación particular y defensa renuncian a gran parte de la pericial y testifical
Dolores M.R., la asesina confesa de doña Rosita, de 80 años, el 7 de junio de 2018 ha reconocido sin un ápice de arrepentimiento hoy ante el tribunal popular que esa tarde fue a casa de su vecina y la mató. La acusada, dando la espalda al público, y de perfil en todo momento al jurado , admitió el relato del Ministerio Fiscal con la misma fórmula de «sí, Señoría». Asintió a las palabras del abogado de la acusación admitiendo que sobre las 20.30 horas del día de los hechos acudió a casa de Rosita y cuando caminaba detrás de ella en el pasillo de su casa le asestó varias puñaladas y luego cayó sobre ella y la asfixió agarrándola del cuello hasta causarle la muerte.
Entre las atenuantes que la Fiscalía ha contemplado a priori —ya ha adelantado que podrían darse dos en este caso—, está el de confesión de los hechos ya que dos días después de cometer el crimen, sobre las 12.30 del mediodía del 9 de junio compareció ante la Comisaría de la Policía Nacional en Córdoba forma voluntaria declarándose autora de los hechos.
La segunda atenuante para la acusada —que ya podría moderar la pena si finalmente resulta declarada culpable, algo que ya se da por hecho—, es la de reparación del daño , ya que la acusada ha consignado una cantidad a la familia de la víctima con la venta de una cochera, el único bien a su nombre, según relató su defensa.
Con una superprotección patente en la sala por parte de todo el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba a la acusada, a punto de cumplir 70 años, con un acuerdo solapado entre las partes, tanto Fiscalía como acusación particular y defensa han renunciando a la mayoría de las pruebas periciales y testificales.
De este modo, la primera sesión del juicio con jurado popular contra Dolores concluyó en apenas 30 minutos, después de varias horas de espera para la elección del tribunal y de conversaciones entre las partes y el jurado.
Por último, a preguntas del letrado de la defensa, la acusada se retractó de unas declaraciones anteriores que realizó en las que hablaba de las malas relaciones con la víctima.
Está previsto que en la segunda sesión del juicio durante el día de hoy declaren sólo algunos peritos en la causa como el forense que practicó la autopsia a la víctima y un inspector de Policía, ya que las partes han renunciado al resto de pruebas técnicas y testificales.
La profesora de Maestro Priego López
La acusada, a punto de cumplir 70 años, había sido muchos años profesora particular para los vecinos de la calle Maestro Priego López -conocida como Loli-, vecina de la víctima, que se entregó a la Policía Nacional el mismo día que los agentes comenzaron la investigación, y que habría previsto el asesinato. El relato que plasma el Ministerio Fiscal en su escrito recoge que sobre las 20.30 horas del 7 de junio de 2018, la acusada, vecina de Rosita, con la que tenía amistad desde hacía 30 años, acudió a casa de la octogenaria con un cuchillo de pequeñas dimensiones en el bolso, con la intención de dar un susto a la anterior, debido a las desavenencias que tenían en esos momentos. Al llegar comenzó una discusión cuando se encontraban en el salón de la vivienda , decidiendo, en un momento dado, la acusada marcharse, y cuando caminaba detrás de Rosita por el pasillo, sacó el cuchillo y se lo clavó por la espalda en el cuello, con intención de acabar con su vida, lo que hizo caer a la anciana al suelo, y la acusada -una señora corpulenta- se puso encima, donde seguidamente le ocasionó la muerte por asfixia mecánica.
Noticias relacionadas