ECONOMÍA

Las aseguradoras salen de la crisis en Córdoba

Las pólizas suscritas experimentan una subida del 13% entre 2010 y 2015

Una persona entra en un establecimientos de seguros ARCHIVO

P. C.

POCOS sectores han podido salvarse de las fauces de la crisis económica en la última década. Mientras el conjunto del tejido productivo sufría mermas de ingresos y de beneficios durante los últimos años, actividades como el turismo y las exportaciones no han parado de dar alegrías al maltrecho sector productivo cordobés. Las aseguradoras forman parte de otro campo que a lo largo del periodo más reciente han conseguido no sólo no reducir, sino mejorar sus números a pesar de que sí es verdad que en algunos ejercicios hubo dificultades.

Según un estudio elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), las empresas dedicadas a la protección de personas y bienes registraron en Córdoba un volumen de negocio en 2015 (último año del que tiene referencia) que ascendió a 687,16 millones de euros. Son unos 46 millones de euros más que cinco años atrás, lo que significa un incremento del 7,2 por ciento. Los datos han sido también mejores en lo que se refiere al apartado interanual, aunque de un modo más leve, ya que en relación a 2014 el crecimiento fue de sólo algo más de un punto porcentual. En lo que se refiere a las pólizas suscritas, éstas experimentaron una subida de 2010 a 2015 del 13,2 por ciento, es decir, en estos años se han cerrado 218.881 contratos de este tipo más en la provincia, hasta llegar el año pasado a un total de 1.875.042.

Los ingresos en el último lustro

Este aumento es bastante relevante si se tiene en cuenta que en el conjunto de Andalucía el aumento de los ingresos de este sector en el último lustro fue de tan sólo el cuatro por ciento, tres puntos menos que en el caso de la provincia. En lo que se refiere al conjunto del país, la situación fue aún más diferente a la correspondiente a Córdoba, puesto que a nivel nacional se contabilizó una caída de más del uno por ciento a lo largo del periodo analizado por el IECA.

Los seguros de salud son los que experimentaron un mayor crecimiento en el último quinquenio, al incrementarse sus primas un 69 por ciento y quedarse en un total de 97,59 millones de euros. Los aseguradoras de naturaleza sanitaria también aumentaron el número de contratos sellados al colocarse en un total de 149.553 usuarios, algo más de un 17 por ciento por encima del dato de 2010, lo que corrobora el buen momento por el que atraviesa la sanidad privada.

El aumento de los recortes y de las listas de espera en los centros de salud y hospitales públicos han provocado que cada vez más cordobeses se hayan guardado las espaldas con pólizas de esta naturaleza. La industria de este sector no ha sido ajena a este importante alza del negocio vinculado a esta actividad. En los últimos años importantes compañías como es el caso de Quirón han anunciado la construcción de centro sanitarios en la capital, mientras que otras firmas ya instaladas en la ciudad (los hospitales de San Juan de Dios y de La Arruzafa son claros ejemplos) han optado por realizar ampliaciones en sus recintos a fin de incrementar su cartera de servicios a la población cordobesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación