Agricultura

La asamblea de Asaja aprueba unas cuentas continuistas ante las dificultades del campo

Fernández de Mesa califica la pasividad del Gobierno como «una seria amenaza»

El campo de Córdoba espera un año 2022 con la inquietud por la PAC, los costes y la sequía

Fernández de Mesa, con el uso de la palabra en la asamble de la entidad ABC

D. Jurado

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ( Asaja ) de Córdoba celebró este viernes, 22 de abril de 2022, su asamblea anual, en la que se aprobaron unas cuentas continuistas con el ejercicio anterior, y en la que entre otros asuntos, el presidente de la organización, Ignacio Fernández de Mesa, reconoció que el sector sufre «serias amenazas» provenientes fundamentalmente del Gobierno centra l y la situación internacional a consecuencia de la guerra de Ucrania , si bien se mostró optimista y apostó por seguir esforzándose para salir airoso ante ellas a través de las continuas intervenciones que lleva a cabo Asaja con las manifestaciones, protestas y demandas que viene realizando.

De este modo, destacó la continua actividad de Asaja Córdoba con una presencia pública muy importante, tanto en la calle, como en los medios de comunicación, redes sociales y en el sector en general. Un trabajo que, aseguró, se continuará realizando desde la organización agraria, «aunque a veces dé sensación de tener un carácter Quijotesco al estar luchando continuamente contra molinos de viento, pareciendo que nuestros ideales no pueden alcanzarse», afirmó Fernández de Mesa .

De este modo, lamentó «la pasividad de un Gobierno entero» que, tanto en temas agrarios como no agrarios, emprende acciones erróneas con el ministro de Agricultura , Luis Planas , a la cabeza con su «continua actitud impasible, del que llegamos a pensar que está desaparecido».

La nueva PAC

Además, el sector sufre un problema serio, que es el clima con temperaturas por encima de la media, que incide negativamente en la actividad agraria. Una situación que, afirma Fernández de Mesa , contrasta con que toda la agricultura, salvo alguna excepción, tiene buenos precios, aunque «ese optimismo hay que modularlo con la subida de los costes tan grandes que se están produciendo».

Por otro lado, el propio Planas informó de que desde ayer se somete a consulta pública seis proyectos de decreto de un conjunto de 16 proyectos que, junto al proyecto de ley que llevará dentro de unas semanas al Consejo de Ministros , «constituyen el soporte jurídico institucional» de la nueva Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027 . El ministro subrayado que «el Gobierno de España quiera asegurar que todos los agricultores y ganaderos del país reciban regularmente sus apoyos y ayudas en el año 23 y sucesivos».

Así lo avanzó antes de participar en la clausura del acto del ‘Día de la Tierra’, organizado por la Universidad de Córdoba , la Embajada de Estados Unidos y la empresa Valmont Industries , dedicada a la tecnología de regadíos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación