AGRICULTURA
Asaja solicita «autorización excepcional» para alimentar el ganado cordobés con materias primas no ecológicas
La asociación agraria se ampara en «la sequía» por la falta de precipitaciones en «los últimos cuatro meses»
La organización agraria Asaja en Córdoba ha pedido a la Junta de Andalucía autorización excepcional para poder alimentar al ganado con materias primas convencionales o no ecológicas «debido al déficit de precipitaciones acumulado en el último año».
En una nota, la organización agraria se ampara en lo dispuesto en el reglamento (CE) número 889/2018 y explica que «esta escasez de agua» ha sido «muy acusada en los últimos cuatro meses» y está afectando de manera significativa al rendimiento de los cultivos, «especialmente, a la disponibilidad de pastos».
Este déficit incide de manera «muy importante» en todo el sector ganadero en general y el ecológico, en particular, dado que «tiene que alimentarse básicamente de pastos con el complemento, cuando así se requiere, de piensos/alimentos ecológicos».
La normativa de producción ecológica en ganadería, entre otros requisitos, establece que los animales deben ser alimentados con recursos naturales de la propia explotación y, si tienen que ser complementados, las materias primas para piensos y paja o heno tienen que proceder de explotaciones ecológicas .