Infraestructuras
Asaja reclama que el nuevo Plan Hidrológico del Guadiana reserva agua para los ganaderos de Córdoba
La patronal agraria pide además que se incluya una zona de regadío para las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato
Asaja Córdoba aprovecha exposición pública del Plan Hidrológico del Guadiana para presentar alegaciones en beneficio del regadío en la provincia. A la ya anunciada alegación, esta vez al Plan Hidrológico del Guadalquivir para que se incorporen para los próximos años 150.000 nuevas hectáreas para olivar de regadío, la asociación que preside Ignacio Fernández de Mesa ha presentado alegaciones al Plan Hidrológico del Guadiana con el principal objetivo de garantizar el abastecimiento de agua para el ganado desde el pantano de La Colada en las comarcas del Guadiato y Los Pedroches .
Y es que, actualmente, «la zona norte de Córdoba tiene graves problemas para el abastecimiento de ganado, que se solucionaría con sólo 4 hectómetros cúbicos del pantano de La Colada, que tiene 57,7 hectómetros cúbicos», indica la asociación en un comunicado. Cabe recordar que la presa de La Colada completó su llenado en 2010, tras finalizar las obras en 2006.
Desde 2009, no ha habido partidas presupuestarias para ello hasta 2020, por lo que, «afortunadamente, ya se han puesto en marcha los proyectos para finalizar su conexión con el pantano de Sierra Boyera , obras que corresponden a la Junta de Andalucía». Asimismo, esta administración autonómica deberá acometer las obras para distribuir el agua a los ganaderos de forma directa desde La Colada ya que, aunque se termine la conexión con Sierra Boyera, «esto no será suficiente o incluso sólo sea posible que el abastecimiento para el ganado fuera desde la Colada», apuntan desde Asaja
A pesar de ello, estas obras de la Junta de Andalucía «se retrasarán unos años por muy bien que vayan los procesos administrativos, y se necesita una solución urgente». Esta solución a corto plazo pasa por poner en valo r pozos existentes o hacer nuevos, para lo que «desde Asaja esperamos que se den todas las facilidades por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana dentro del nuevo plan hidrológico, tal y como indican que se está haciendo para dar concesiones desde La Colada cuando se hagan las infraestructuras».
Zona regable
También, en muchos casos, el abastecimiento de agua para el ganado podría solucionarse con autorizaciones de microembalses y balsas de un volumen mínimo, que no se permiten actualmente al estar en cauces públicos, «pues hablamos de consumos muy bajos pero que permiten mantener una importante actividad económica y mantener la población en esas zonas rurales».
Asimismo, y de forma paralela a solucionar la falta de agua para el ganado desde La Colada, para el que sólo son necesarios 4 hectómetros cúbicos, quedarían disponibles muchos hectómetros de ese embalse que permitiría dotar una cantidad importante de agua para riego en esa zona, que tanto bien haría a la comarca de Los Pedroches.
Por ello, desde la asoicación agraria se pide que «se valore y analice esta petición de cara a los acuerdos que se tomen sobre el agua en la Cuenca del Guadiana de cara al nuevo plan hidrológico».
Noticias relacionadas