LOS PEDROCHES
Asaja pide al Gobierno que dé ayudas a los ganaderos de los Pedroches por los daños de la tormenta
El temporal del martes causó numerosos destrozos en la próxima cosecha de la montanera
El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa pidió ayer, en un comunicado, al ministro de Agricultura, Luis Planas medidas compensatorias para los ganaderos de la provincia que se vieron afectados por la fuerte tormenta del martes, que ocasionó grandes daños para la próxima cosecha de la montanera en la comarca de los Pedroches.
La zona Norte de la provincia fue una de las grandes perjudicadas por la tormenta del martes , que también ocasionó grandes destrozos en la producción y en las infraestructuras agroganaderas.
En el entorno de los municipios de Pedroche y Villanueva de Córdoba, la tormenta provocó serios destrozos y uno de sus efectos fue la pérdida total de la cosecha de la montanera en algunas fincas, donde todo el ramaje cayó al suelo.
Los efectos del temporal provocaron incluso la muerte de varios animales de campo en la zona como consecuencia de la virulencia del granizo que precipitó.
Fernández de Mesa explicó que «actualmente no existe posibilidad de que los ganaderos puedan realizar ningún seguro para hacer frente a los daños ocasionados por el pedrisco en la bellota».
El único seguro que atiende a superficies forestales tan solo cubre los desperfectos ocasionados por incendios, inundaciones o nieve, considerando exclusivamente el tronchado de árboles y ramas por acumulación de nieve, y no hace mención los daños que puedan ser generados por la caída del pedrisco.
Ayudas directas
La ausencia de su cobertura dentro del seguro propició que Asaja Córdoba solicitara al Ministerio de Agricultura que pusiera a disposición de los ganaderos una serie de «ayudas directas», que tuvieran en cuenta «que no existe ningún tipo de cobertura por parte de dicha administración ni de Agroseguro».
La fuerte tormenta que sufrió el martes la provincia también afectó a a la zona del Valle del Guadalquivir, que resultó damnificada durante el temporal. En este caso, el fuerte granizo que cayó provocó algunos daños en el olivar y aceituna de verdeo , a menos de dos meses para el inicio oficial de la campaña olivarera de 2020-2021.
Noticias relacionadas