INNOVACIÓN
Asaja Córdoba «siembra» tecnología en el Alto Guadiato
Actuará sobre la gestión de las explotaciones agroganaderas para mejorar sus resultados
Asaja Córdoba ha anunciado la puesta en marcha un proyecto de innovación que tiene como objetivo la promoción del sector agroganadero del Valle del Alto Guadiato (Belmez, Los Blázquez, Fuente Obejuna, La Granjuela, Peñarroya-Pueblonuevo y Valsequillo).
El proyecto , denominado «Mecanismos de Innovación para la gestión de explotaciones agrarias», persigue mejorar los resultados económicos de las explotaciones agroganaderas de esta zona y facilitar la reestructuración y modernización de las mismas. Con ello, ha informado Asaja en un comunicado, se busca «incrementar su participación y orientación hacia el mercado».
La iniciativa pretende, igualmente, el fortalecimiento de los vínculos entre el sector primario del Valle del Alto Guadiato y la investigación y la innovación con «el fin de mejorar la gestión y la eficacia medioambientales, potenciando también la competitividad de los productores primarios, dotándoles de herramientas innovadoras».
Asaja Córdoba explicó que el proyecto trabajará en dar una solución tecnológica sencilla que permita centralizar desde un único luga r la gestión de las explotaciones agroganaderas de la comarca del Valle del Alto Guadiato, de forma más eficiente.
Software de gestión
Ese planteamiento, sigue la organización agraria, se articulará mediante un software de gestión de supervisión remota para que el operador pueda tener más datos para la toma de decisiones, una mejora de la productividad y la rentabilidad, gracias a un mayor rendimiento, una reducción de los costes de inversiones y mayores beneficios.
Se introducirá también en el sector una herramienta de control de costes y almacén llevando la supervisión de trazabilidad y la gestión documental de la explotación, de forma fácil e intuitiva.
Mediante la creación de dicha herramienta, destacó Asaja, se posibilita «la introducción de novedades en la comercialización de los productos o un ahorro considerable de trabajo y un aumento de información sobre la actividad, pudiendo generar alertas e informes fundamentales como ayuda a la toma de decisiones».
Para la ejecución de esta iniciativa Asaja Córdoba ha firmado un acuerdo de colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) del Valle del Alto Guadiato, Movatec , la patronal de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Eticom , y la Universidad de Córdoba ( UCO ). Todos ellos crearán un grupo operativo para poner en marcha el proyecto.