Agricultura

Asaja Córdoba muestra su esperanza en que se pueda triplicar el agua destinada al regadío

Las últimas precipitaciones han hecho que el nivel de los pantanos pase del 29 al 35 por ciento

Reunión entre miembros de Asaja Córdoba y del Partido Popular para hablar del campo ABC

Pablo Cruz

El viejo dicho de que «nunca llueve a gusto de todos» no se cumple en este caso en virtud de la valoración que hizo ayer la Asociación de Jóvenes Agricultores ( Asaja ) en torno a las precipitaciones caídas en Córdoba en los últimos días y su repercusión en los distintos cultivos. Su presidente, Ignacio Fernández de Mesa , mostró su satisfacción por el agua caída desde hace una semana y resaltó que está previsto que en las próximas jornadas continúe la misma tendencia meteorológica.

Como consecuencia de esos chubascos, el nivel de los embalses de la provincia ha pasado en siete días de un 29 a un 35 por ciento . En base a estos datos, el dirigente agrario vaticinó que el agua destinada al regadío en este campaña podría « duplicarse o incluso triplicarse » con respecto a las dotaciones aprobadas el mes pasado por la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ( CHG ). Este foro dio su visto bueno a una partida general de 1.800 metros cúbicos por hectárea, una cifra que se reduce hasta los 1.600 en el caso del olivar, lo que supone la mitad de lo que se concedió en la temporada anterior.

Reunión con el PP

Fernández de Mesa pronunció estas palabras tras reunirse con la portavoz del PP en la Comisión de Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, María Ascensión Carreño , y el presidente provincial del PP y parlamentario andaluz, Adolfo Molina . Desde Asaja se indicó que este encuentro sirvió para transmitir a estos representantes políticos las principales demandas del campo cordobés.

Por su parte, Molina destacó el potencial del sector agrario en la provincia, al estar formado por unas 7.000 empresas que dan empleo directo a unas 70.000 personas y contabilizar a 40.000 perceptores de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Asimismo, el dirigente popular resaltó la sintonía de su partido con la patronal agraria en asuntos como las infraestructuras hidráulicas o el rechazo del Plan del Lobo impulsado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

El máximo responsable del PP en Córdoba también hizo referencia al retraso que acumula la Ley Andaluza de Agricultura , un asunto, según aseguró, del que se lleva hablando desde 1998 . Eso sí, el parlamentario reclamó a la Junta que esta normativa no sirva para establecer más trabas burocráticas a los productores, sino para «facilitarles la vida como generadores de riqueza y empleo».

Asaja Córdoba muestra su esperanza en que se pueda triplicar el agua destinada al regadío

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación