HERENCIAS

Asaja Córdoba convoca una manifestación contra el «abuso» del Impuesto de Sucesiones

La concentración será el día 14 en la Delegación del Gobierno y tiene el apoyo de numerosos colectivos

Última protesta en Cordoba contra el impuesto, el pasaod mes de marzo VALERIO MERINO

S. P.

La junta directiva de Asaja en Córdoba ha acordado celebrar el próximo jueves 14 en la puerta de la Delegación del Gobierno andaluz en Córdoba capital una protesta contra «el abuso» del Impuesto de Sucesiones en Andalucía . En una nota, la organización agraria ha destacado que cuenta «con el apoyo de Asaja nacional, Asaja Andalucía, la plataforma Stop Impuesto Sucesiones, la Federación Andaluza de Trabajadores Autónomos ( ATA ) y la Confederación de Empresarios de Córdoba ( CECO ), con el fin de acabar con la situación de que los andaluces sigan teniendo que hacer frente a este injusto y confiscatorio tributo ».

De este modo, Asaja protestará para que «los andaluces dejen de ser ciudadanos de segunda clase con respecto a otras comunidades autónomas, porque este impuesto es un abuso que parece que obliga a quien hereda a comprar una parte de su herencia y es desalmado porque no tiene en cuenta la situación económica del heredero que puede verse atado de por vida a una hipoteca para poder pagar», manifestó ayer la entidad.

La organización agraria añade que « este impuesto ha sido dramático en la crisis donde no era posible vender nada para cumplir con esa obligación fiscal y es confiscatorio cuando obliga a tanta gente a renunciar a la herencia». Asimismo, lo califica de «injusto con la empresa familiar, porque descapitaliza la bien gestionada frente a la mal gestionada y puede provocar la fuga de empresas hacia regiones donde no se paga, por lo que eso es competencia desleal».

De este modo, la organización agraria cordobesa, con más de cuatro mil afiliados , hizo ayer un llamamiento a todos los titulares de explotaciones agrarias, ganaderas, cinegéticas y forestales, así como a todas las personas afectadas por esta acción «confiscatoria» de la Junta de Andalucía, que son «la gran mayoría de los andaluces , para protestar contra la actitud tremendamente abusiva y discriminatoria», dice, de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para quienes residen en esta comunidad. Asaja pidió ayer que se sumen cuantas más personas mejor a esta concentración para mostrar su posición en contra de que «se continúe imputando una riqueza irreal o inexistente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación