Agricultura

Asaja, Coag, UGT y CC.OO. firman por tres años el nuevo convenio laboral del campo

Unos 70.000 trabajadores y alrededor de 7.000 explotaciones se verán afectados; recoge el nuevo Salario Mínimo Interprofesional

Firmantes del acuerdo este viernes en la sede de Asaja Córdoba ABC

S. L.

Las organizaciones agrarias Asaja Córdoba y Coag, con sus responsables al frente, Ignacio Fernandez de Mesa y Carmen Quintero Morales, y los sindicatos UGT y CC.OO., con Pedro tellez Guerrero y Rafael Jurado Jaén, responsables de sus secciones agrarias, han firmado este viernes, tras el preacuerdo alcanzado el pasado 15 de julio, el convenio del campo para los próximos tres años y que afectará a unos 70.000 trabajadores y unas 7.000 explotaciones en toda la provincia de Córdoba .

Según ha trascendido, sobre materia salarial, se ha acordado reflejar el salario mínimo interprofesional (SMI) aprobado por el Gobierno de España en las tablas, tanto para los trabajadores fijos y fijos discontinuos como para los trabajadores eventuales. Asimismo, el acuerdo indica que para los posibles incrementos salariales sucesivos se aplicará lo que marque el salario mínimo interprofesional que fije el Gobierno.

En el nuevo marco laboral se recoge los compromisos de igualdad retributiva y de establecer planes de igualdad en las empresas que lo requieran por su volumen de plantilla . Con relación a la jornada laboral, el acuerdo alcanzado hoy fija la continuidad de las horas de trabajo del anterior marco colectivo (2017-2020). Para las vacaciones, se recoge que se mantendrá el mismo número de días de vacaciones anuales del convenio de 2017-2021, debiéndose garantizar, al menos, 26 días laborables.

Las organizaciones agrarias y los sindicatos han destacado en una nota «el esfuerzo llevado a cabo por ambas partes para conseguir un convenio positivo y adaptado a la realidad del sector», y de esta manera dar una respuesta rápida y abordar la realidad del campo.

El nuevo convenio del campo de la provincia de Córdoba regulará las condiciones de trabajo de explotaciones agrícolas, forestales y ganaderas, así como el manipulado, envasado, empaquetado, comercialización y recolección de productos hortofrutícolas. También, contempla los cultivos bajo abrigo, jardinería, producción ganadera, incluida la avícola y apícola.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación