Balance agrario y ganadero

Asaja calcula unas pérdidas por sequía en 2017 de más de 73,6 millones en la provincia de Córdoba

Cultivos como los cítricos o el olivar, sin embargo, no han visto mermados los precios que se mantienen altos

Ganado ovino en una feria ganadera del norte de la provincia Archivo

J. M. C.

Un año, 2017, con doble cara para la agricultura cordobesa, porque si para algunos cultivos, como los cítricos y el olivar , el clima no ha tenido repercusiones graves, para otros la situación no ha sido tan halagüeña y se puede habler de bajadas generalizadas de las cosechas.

Éste ha sido el resumen de Asaja Córdoba en su balance agrícola y ganadero de la pasada campaña, donde, según su presidente, Ignacio Fernández de Mesa, ha considerado que «la climatología no ha sido nada favorable», ya que las lluvias han estado en la media, si bien las altas temperaturas ha provocado su rápida evaporación .

De este modo, la anomalía en las lluvias ha provocado pérdidas valoradas en 14.201.842 euros para cultivos importantes como el girasol (con más de 5,5 millones de euros de merma), viñedo (más de 1,7 millones), trigo blando (casi 1,47 millones de euros), trigo duro, avena y cebada.

Caprino y ovino, los más afectados

De igual modo, la ganadería cordobesa lo ha pasado muy mal, ya que la falta de pasto ha obligado al ganadero a aportar de su bolsillo un suplemento alimentario que han supuesto un gasto global de 59.400.000 euros , siendo el más afectado el caprino y el ovino , en menor escala el vacuno de leche y el porcino y, finalmente, el vacuno de carne.

Por contra, el olivar tuvo una producción de 268.000 toneladas, con precios bastante buenos para los agricultores, al pasar en noviembre de 2016 de 3.140 euros por tonelada a 3.725 euros en 2017, al tiempo que la escasez de zumo mundial ha provocado un tirón de los cítricos cordobeses por su elevada calidad, con una producción de 220.000 toneladas y precios duplicados , de 0,8 a 0,16 euros por kilo gracias a la industria.

Para 2018 , según Fernández de Mesa, continúa la incertidumbre en el agro cordobés que seguirá mirando al cielo a ver si las lluvias se normalizan y las temperaturas no se disparan. Pero, por lo pronto, el 9% de merma sobre el aforo inicial calculado por la Junta de Andalucía para la aceituna «se puede rebajar» con las últimas precipitaciones.

Asaja calcula unas pérdidas por sequía en 2017 de más de 73,6 millones en la provincia de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación