AGRICULTURA

Asaja asegura el abastecimiento de aceite

La mala climatología de 2015 provoca mermas generalizadas en todos los cultivos

Rafael Navas e Ignacio Fernández de Mesa, en el balance agrario Valerio Merino

J. M. C.

El año 2015 no ha sido bueno para el campo cordobés. La falta de precipitaciones (cayeron 276 litros frente a la una media de 533) y las altas temperaturas desde marzo (ha sido uno de los diez más calurosos de los últimos 42), «han provocado una merma generalizada en la producción », en palabras del presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa.

Un descenso que se ha notado especialmente en el girasol, con caídas de hasta el 50% ; la uva, con un 13% menos; los cereales, que perdieron un 21%; o el olivar, con un 30 o un 40% menos, si bien todavía no se ha estimado del todo esa bajada.

Estragos con el calor

El más emblemático de estos cultivos en la provincia de Córdoba es el olivar , del que se esperaba un buen resultado tras «el desastre de la campaña anterior» (cuando se obtuvieron sólo 163.000 toneladas), porque los árboles estaban colmados de fruto, pero el calor ha causado estragos. A cambio, Fernández de Mesa consideró que todo el aceite que salga será de calidad ».

Esa bajada en las previsiones iniciales, que podrían quedarse en unas 250.000 toneladas, no supondrá, sin embargo, el desabastecimiento del mercado. «Habrá la misma disponibilidad de aceite que ha habido este año», dijo el presidente de Asaja, pero advirtió, igualmente, de que «los precios no pueden subir más, porque se corre el riesgo de matar la gallina de los huevos de oro ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación