Agricultura
Asaja afirma que las «magníficas salidas» del aceite en Córdoba augura la venta de toda la producción
En los últimos cuatro meses de campaña la provincia ha sacado al mercado más de 250.000 toneladas
La patronal agraria Asaja Córdoba anunció ayer que, en función de los datos de comercialización y «las magníficas salidas de aceite» que están teniendo lugar «harán que se venda todo el aceite de esta campaña » producido en la provincia, donde la cifra concreta alcanzada, «tras los cuatro meses de campaña oleícola, ha sido de 118.000 toneladas, y unas existencias finales de 185.700 toneladas, situándose la producción en más de 250.000 toneladas ».
Al respecto, la asociación que preside Ignacio Fernández de Mesa informó de que «los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) indican que las salidas a nivel nacional fueron 134.500 toneladas, considerando unas importaciones de en torno a 20.000 toneladas, lo que supone dato mensual más alto de esta campaña y el tercer mejor dato de los últimos nueve años».
Estas cifras muestran, en opinión de la patronal agrarias cordobesa, que «las salidas siguen siendo fuertes». En cuanto al ritmo de comercialización , «durante estos cuatro meses de campaña se sitúa en 125.000 toneladas mensuales».
Con respecto a la producción, «en el mes de enero en España fue de 460.692 toneladas, con un acumulado en lo que va de campaña de 1.339.265 toneladas» en el país. Con estos datos, y teniendo en cuenta que aún queda febrero, «podemos decir que se va a cumplir con el aforo , lo que supone un dato muy positivo, ya que hace falta este aceite para el mercado».
Por otro lado, Asaja señaló que «las existencias totales son de 1.331.950 toneladas, de las que 1.005.630 están en almazaras; 286.748 en envasadoras y 39.582 en el Patrimonio Comunal Olivarero ». Con estos datos, la organización profesional agrarias concluyó que «la situación de los mercados no debe cambiar y se mantendrán precios razonables para los agricultores».
Noticias relacionadas
- Córdoba sigue líder en el aceite de oliva virgen ecológico y acapara el 42% de la producción andaluza
- La producción de aceite de oliva bajará en la próxima campaña por el calor y la falta de lluvias
- La campaña de olivar termina en Córdoba sin alcanzar la cosecha prevista por el menor rendimiento del fruto