ESTUDIO
Arturo Pérez-Reverte pide una calle para Chaves Nogales en Córdoba
El escritor reivindica la figura del periodista en una jornada en la ciudad
«Ahora que se está removiendo el callejero de Córdoba para quitar algunos nombres podría ser el momento de que se dedique una calle a Manuel Chaves Nogales ». Quien lo ha dicho es el escritor Arturo Pérez-Reverte , que este martes participa en Córdoba en la jornada «Chaves Nogales en Córdoba», que reivindica la figura del autor de «A sangre y fuego» . La organizan la Universidad de Córdoba y la Fundación Cajasol .
Pérez-Reverte, que ha participado en esta cita junto al escritor Andrés Trapiello , el periodista Jesús Vigorra y la hija de Manuel Chaves Nogales, Pilar Chaves , ha asegurado que «España reclama hablar hoy de Chaves Nogales, para entender la España de antes y de ahora, y también para comprender la Guerra Civil». El autor de «Territorio comanche» ha justificado la petición de una calle en Córdoba por su residencia durante varios años en Córdoba , donde nació su hija Pilar.
Ecuanimidad
Por eso precisamente ahora, en la España de 2018, era necesario volver a Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) y sobre todo a «A sangre y fuego» y a su prólogo, donde mira con ecuanimidad a lo que está sucediendo y defiende a la República en plena Guerra Civil, pero lo hace frente a Franco y también ante los campesinos analfabetos comunistas y anarquistas. Precisamente en «la mirada» que tuvo al conflicto puso Pérez-Reverte el acento para hablar del valor de su obra y de la lucidez con que supo interpretar la contienda.
Fue Manuel Chaves Nogales un escritor al que ninguno de los bandos «aceptó como suyo», y al que no se dedica una mirada «nostálgica, ni melancólica, ni erudita, sino práctica ». No en vano, el prólogo de «A sangre y fuego», al que luego tiene que poner voz el actor Juan Echanove , «puede servir para estudiar en cualquier instituto durante todo un curso».