ARTESANÍA
El artesano de la Judería de Córdoba Rafael Varo lleva el guadamecí al nuevo Hotel Ritz de Madrid
El pasado 15 de abril reabrió sus puertas este emblemático edificio que ha usado el arte del cuero andalusí
![El taller de Rafael Varo en Córdoba elaborando una de las piezas en guadamecí para el Hotel Ritz de Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/25/s/cueros-cordoba-guadamesi-U308721656283UB--1248x698@abc.png)
El arte del cuero cordobés cuelga ya de las paredes del emblemático Hotel Ritz de Madrid . Los diseñadores franceses Gilles & Boissier quedaron eclipsados por los proyectos presentados por el artista Rafael Varo de "Cueros Ghadames" en guadamecí para la rehabilitación de este hotel reinaugurado el pasado 15 de abril.
El Ritz es el primer gran hotel de lujo de Madrid, construido en 1910 bajo el impulso del rey Alfonso XIII y el control de la familia Marquet, de origen belga y dueña también durante años del hotel Palace. En las últimas décadas, el hotel ha cambiado de propietarios, actualmente en manos de los honconienses Grupo Mandarin, y son ellos los que han acometido su renovación, de la mano del Grupo San José, con la participación del arquitecto español Rafael de La-Hoz.
El artista Rafael Varo , formado en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba, a través de su empresa Cueros Ghadames , ha sido el artífice de tratar más de 1.600 metros de cuero para que formara parte de la decoración de este edificio madrileño.
El primer encargo a los talleres de Corregidor Luis de la Cerda, 52, de la capital llegaron en 2017 con las habitaciones pilotos. A partir de ahí, con el parón que supuso el derrumbe de parte del edificio, se retomó en 2019 y se ha concluido este mes.
El cuero tratado con diversas técnicas a través de planchas pero con terminación minuciosa de las manos artesanas de Varo se ha empleado para tapizar butacas, respaldos de sillas, bancos para el bar, cabeceros de cama, cabeceros de cinco metro para las habitaciones y los vestidores de la suit real y presidencial a los que se ha enriquecido con el cuero dorado guadamesí .
![Cabecero con el guadamecí de Rafael Varo en el Hotel Ritz de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/25/s/Cabecerodecamadeunasuite-U30872165628W4B--510x349@abc.jpg)
Para Varo, que estudió en la Escuela de Arte y Oficios , con más de 30 años de experiencia , 16 de ellos como artesano del Zoco Municipal , este proyecto ha sido la mejor carta de presentación en su curriculum vitae.
«Utilizo el cordobán, guadamecí, y otras técnicas pinturas sobre cuero, es convertir el cuero en un soporte pictórico , parto del arte califal», ha explicado Varo.
El arte del guadamecí aún está presente en algunos talleres parisinos, y prácticamente en Córdoba desapareció la mayoría de ellos en el siglo XVII con la peste. En París sí sobrevivieron algunos más. La empresa parisina encargada de la decoración del Ritz quería que el cuero fuera español , y con él se han restaurado además algunos de los sillones del emblemático hotel madrileño.
Noticias relacionadas