Cultura

¿Hay arte en un saco de patatas? La respuesta está en una exposición del Centro Botí de Córdoba

'Error de cálculo' reúne los trabajos de doce artistas andaluces contemporáneos que vinculan ciencia y arte

Sacos de aptatas apilados en una de las salas del Centro Botí de Córdoba en la muestra 'Error de cálculo' ABC

J. Pino

¿Puede haber arte en un saco de patatas? El Centro Botí de Córdoba , dependiente de la Diputación Provincial, acoge desde este jueves y hasta el 12 de diciembre la exposición ‘Error de cálculo' , una muestra que, a través de las obras de doce artistas andaluces , ofrece un panorama de cómo las producciones artísticas se relacionan con las investigaciones científicas.

Uno de los elementos llamativos que componen la muestra es un grupo de sacos de patatas apilados en una de las salas con un palé . Una imagen que, sin duda, va a llamar la atención de los visitantes a una muestra de arte contemporáneo. La presidenta de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí , Salud Navajas, ha destacado respecto a toda la exposición que «se trata de una propuesta interesante que nos hace reflexionar sobre la vinculación que existe entre la producción artística y los avances tecnológicos y científicos». Es una obra de Rafael Pérez Evans.

«Los descubrimientos de las diferentes teorías que nos ayudan a explicar el mundo se apoyan y tienen su reflejo en las manifestaciones artísticas que producen ecos en las mismas y también nos proponen otras formas de conocimiento y saber», ha señalado la diputada.

La exposición en su conjunto está compuesta por más de treinta obras -instalaciones, videoinstalaciones, esculturas, fotografías, dibujos, pintura y arte sonoro- y es un reflejo del arte contemporáneo andaluz más reciente a través de los trabajos de Álvaro Albaladejo, Pablo Capitán del Río, Martínez Bellido, Cristina Mejías, Regina de Miguel, Laura Llaneli, Rafael Pérez, Cristina Ramírez, Julia Llerena, Alegría y Piñero, Moreno y Grau, en relación a un proyecto histórico del Equipo 57 .

'Error de cálculo' propone cómo la vinculación del arte con la ciencia va más allá de la tecnología , mostrándose como otra forma de conocimiento, otro saber distinto, incierto y complejo. La muestra contará igualmente con un amplio programa didáctico y de actividades paralelas, fruto de la colaboración de la Fundación Botí y UCOCultura- Universidad de Córdoba .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación