Ataques al patrimonio de Córdoba

Arrancan de forma premeditada la cruz colocada en la Cuesta del Bailío y destrozan su pedestal

El edil de Urbanismo dice que, tras el ataque hay «odio», y que es un «delito contra el Patrimonio» que se elevará a Fiscalía

Imagen de la cruz arrancada y los daños sufridos por la Cuesta del Bailío ÁLVARO CARMONA

Baltasar López

Otro día negro para el Patrimonio en Córdoba , después de la gran pintada que sufrió hace sólo unos días la muralla de la Ronda del Marrubial . Uno o varios desconocidos arrancaron premeditamante en la madrugada de este domingo la cruz (una réplica de la original, que desapareció) que se colocó el jueves en la parte alta de la fuente que remata la Cuesta del Bailío . En el acto vandálico, partieron en dos dicha parte alta de la fuente , que actuaba de pedestal, pese a ser de piedra.

El edil de Urbanismo , Salvador Fuentes (PP), ha comparecido en la tarde hoy, 11 de octubre de forma urgente, para anunciar que este «delito contra el Patrimonio» será trasladado a la Fiscalía, para que el peso de la ley «recaiga sobre estos impresentables» .

Ha advertido de que en este suceso «hay odio; a lo católico y a lo patrimonial ; odio contra el mundo». « Esto no ha sido una cosa espontánea ». En Urbanismo, han apuntado que la hipótesis más plausible es que «se dio un fuerte tirón a la cruz, usando algún tipo de vehículo».

Y ha pedido la colaboración de la ciudadanía para que «denuncie a lo más mínimo» que observe ataques al Patrimonio de la ciudad. «Hay que denunciar para atajar estos delitos», ha sentenciado el edil de Urbanismo.

En la comparecencia, ha estado acompañado por Juan Murillo, jefe de Arqueología de la Gerencia de Urbanismo . Aunque los «daños que ha sufrido» el pedestal , que es de 1945, «han sido graves» , ha ahondado, se «podrán restaurar», si bien a ello habrá que dedicar «unos miles de euros» que, incidió, deberían haber ido a otro fin. Ha recordado que el actual a specto de la Cuesta del Bailío corresponde a un proyecto de mediados de la década de los cuarenta del pasado siglo.

Los ataques al Patrimonio de la ciudad, ha alertado, s e están convirtiendo en una «epidemia» . Y ha recordado las caras de barro que se colocaron en la Puerta de Almodóvar en junio de 20190, el vandalismo contra estatuas o la gran pintada que sufrió hace sólo unos días la muralla de la Ronda del Marrubial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación