TURISMO DE NEGOCIOS
Arrancan las obras de la segunda fase de la reforma del Palacio de Congresos de Córdoba
La Junta recuerda que el proyecto total supone una inversión de 11,4 millones y los trabajos estarán listos en unos dos años
El consejero de Economía , Conocimiento, Empresa y Universidad, Rogelio Velasco , avanzó ayer en comisión parlamentaria que las obras de la segunda fase de la reforma del Palacio de Congresos de Córdoba, de la Junta, han comenzado recientemente .
Según recoge una nota de prensa de la Consejería, Velasco precisó que en las últimas semanas se han cumplimentado una serie de trámites legales previos , cuya resolución ha posibilitado el inicio efectivo de los trabajos de rehabilitación de este equipamiento.
Los trabajos de esta segunda etapa cuentan con un presupuesto de 5,6 millones . Esta cantidad sumada a los 5,8 de la primera fase supone una inversión global de 11,4 millones. Tras estas dos actuaciones, el Palacio de Congresos pasará de tener 1.240 plazas entre plenario y salas a unas 1.500 . Además, los patios Mudéjar e Italiano podrán albergar hasta 300 personas entre ambos.
El consejero de Economía explicitó que «desde el primer momento, su Departamento asumió como prioridad la ampliación de estas instalaciones, consciente del enorme potencial que representa para Andalucía y para una ciudad con el atractivo turístico de Córdoba poder c ontar con un espacio como éste , moderno, innovador y multifuncional, hecho a la medida de las actuales demandas de la industria congresual».
Este espacio, ahondó Velasco, integrado en un entorno histórico y cultural de reconocimiento mundial, «puede erigirse como uno de los principales equipamientos para exposiciones y congresos del panorama nacional e internacional », aseveró. Por esta razón, añadió Velasco, «la Junta pondrá todo su empeño para garantizar el buen desarrollo del proyecto, que estará concluido aproximadamente en el plazo de unos dos años». En la presentación de este proyecto en enero, la Junta indicó que espera tenerlo culminado a finales de 2021.
Modernizar las instalaciones
La actuación va a permitir modernizar sus instalaciones y ampliar la tipología de eventos que hasta ahora venía acogiendo . Esta reforma conlleva la adaptación del denominado Patio Italiano, la intervención sobre cuatro salas ya existentes y se habilitará una nueva.
El plan de obras de esta segunda fase, además, se centrará, como detalló el titular de Economía, «en el acondicionamiento del espacio alrededor del Patio Mudéjar donde se plantea la modernización y rehabilitación de sus dependencias». Se llevarán a cabo del mismo modo actuaciones de mejora de la accesibilidad , con la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes, para lo que se ha previsto incorporar, entre otros elementos, un nuevo ascensor que comunique todas las plantas, junto a la colocación de rampas que ayuden a salvar pequeños desniveles. Además, se dotará al inmueble de una cafetería, tiendas y oficinas para la empresa que lo gestiona.
Asimismo, y dado que este Palacio ostenta la declaración de Bien de Interés Cultural , se tendrá especial atención con la protección y puesta en valor de los elementos patrimoniales que contiene. En concreto, la restauración interior de la Capilla de San Sebastián y sus retablos y la conservación del claustro del Patio Mudéjar, la continuidad del Adarve con la nueva sala de Beatriz Enríquez y el espacio contiguo a los restos emergentes de la Muralla califal.
Noticias relacionadas