Lucena

Arrancan las obras del plan urbanístico de La Fuensanta

El sector contará con 187 viviendas cuando esté acabado

Obras del plan de La Fuensanta J. M. G.

José María García

Este mes se han iniciado en Lucena las obras de urbanización del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) La Fuensanta . Maquinaria pesada ejecuta los primeros movimientos de tierra en este plan urbanístico de 18.671 metros cuadrados de superficie donde ya es posible observar las nuevas calles que delimitarán esta zona de la ciudad, situada entre el río Lucena y la Avenida de la Infancia.

Este PERI fue aprobado inicialmente por la extinta Gerencia Municipal de Urbanismo en julio de 2005, hace por tanto quince años. La Fuensanta es la mayor área de suelo industrial transformado en residencial siguiendo las indicaciones del Plan General de Ordenación Urbana , que definía una «corona transitoria» de terrenos ocupados entonces por naves industriales que iban desde la zona de El Galeón hasta la de Cuatro Caminos, y que poco a poco ha ido transformándose para dar lugar a zonas como el nuevo recinto ferial, el auditorio, la plaza de toros o, ahora, esta nueva área residencial.

El PERI la Fuensanta contempla la construcción de 187 viviendas plurifamiliares sobre el antiguo solar de la Cristalería Ramírez. El proyecto contempla la reserva de suelo que permitirá dotar de cuatro carriles a la carretera de Rute, así como varias calles interiores de nuevo cuño.

En 2008 Urbanismo aprobaba el proyecto de reparcelación, permitiendo la cesión al ayuntamiento -libre de cargas y de forma gratuita- de 2.815 metros cuadrados de suelo. Dos años después, en 2010 se producía la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización a instancia de Galora 4 Promociones Inmobiliarias S.L., Maderas Burguillos S.L. y Euroresidencial Andaluza de Viviendas S.L. según proyecto redactado por el Arquitecto Antonio Pérez Aguayo, definiendo las obras de urbanización contempladas en el mencionado PERI, así como las necesarias para la conexión con los servicios generales de la ciudad.

Las obras están siendo ejecutadas por la empresa Construcciones Pavón, y más allá del proyecto concreto, su ejecución supone una gran noticia para el sector inmobiliario local. Y es que, salvo la finalización del Plan de Actuación El Cahiz -dedicado a vivienda unifamiliar sobre gran parcela- en la última década apenas se han ejecutado obras de urbanización de este calado en el municipio, donde incluso existen importantes bolsas de suelo residencial ya urbanizado y paralizado desde hace años y promociones completas prácticamente acabadas y en manos de bancos, que ni siquiera han salido a la venta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación