Infraestructuras

Arrancan las obras para atajar las inundaciones en el entorno de la estación de autobuses de Cabra

Una red de colectores pondrá fin a las balsas de agua en la avenida de José Solís y adyacentes en periodos de fuertes lluvias

Obras en un tramo de la avenida José Solis de Cabra F. Osuna

F. Osuna

El arreglo de calles en Cabra da un importante paso con el inicio de una actuación encaminada a acabar con los problemas que sufren los vecinos de una parte de la ciudad en épocas de cuantiosas lluvias. La semana pasada comenzaron las obras de remodelación del entorno de la estación autobuses de Cabra, unos trabajos que pretenden dar solución a los importantes problemas que sufre una zona de relleno sobre un cauce fluvial que fue soterrado en la década de 1970 y que viene sufriendo numerosos problemas cada vez que ocurre alguna tormenta con abundantes precipitaciones ya que las aguas procedentes de las avenidas limítrofes suelen busca r el caudal del arroyo soterrado y por tanto, la zona suele sufrir inundaciones.

Así, el pasado mes de enero ABC ya adelantó la actuación que ahora se viene acometiendo una vez que las obras fueron ofertadas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, anunciándose que tenían prevista una inversión d e 488.364 euros , siendo el plazo de ejecución de 8 meses una vez que dieron comienzo las obras.

La iniciativa prevé separar y canalizar las aguas pluviales y fecales, drenar las avenidas así como reordenar el entorno con una finalidad preventiva ante posibles inundaciones.

Según explicó a ABC el arquitecto redactor del proyecto, Javier Muñoz , «para solucionar el conjunto de problemas se ha diseñado una actuación compleja que consiste en el cambio de cotas en los viales para la conducción de aguas en superficie».

Y es que, según Muñoz, uno de los problemas que hasta el inicio de las obras ha existido en la zona y que ha sido causa de inundaciones se debe a la existencia de una cota ligeramente más alta en una de las vías del entorno como es la avenida de la Libertad . Esto ocasionaba que las aguas de escorrentía se embalsaran en la parte alta de la avenida José Solís , concretamente bajo los arcos.

Imbornales

En segundo lugar, la actuación -que ha conllevado la actual eliminación de una de las glorietas con fuente en su interior- llevará a cabo la ejecución de unos colectores pluviales desde los puntos de no contaminación con aguas fecales para su conexión directa con el río. Así se corregirá el efecto embudo generado en la avenida de Belén cuyas aguas pluviales se conectan actualmente con la red de aguas fecales que es de menor diámetro y una vez se ejecute la obra la red pluvial pasará a la bóveda del arroyo.

Por otra parte se dispondrá de imbornales, canaletas drenantes a la red separativa pluvial con conexión directa con el río , corrigiéndose de esta manera el atoramiento de los puntos de recogida y sumidero aguas arriba debido a la acumulación de ramajes y lodos.

La actuación será rematada con el cambio de la sección viaria en la avenida de Belén, pasándose a carril único en el carril de salida y ampliándose el acerado en el carril de entrada. Asimismo se mejorará la ordenación de la circulación vial en las glorietas, una mejora del mobiliario urbano y de la accesibilidad con la ejecución de vados peatonales elevados o rebajados en los cruces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación