Urbanismo
Arrancan en Córdoba las obras de reforma del eje anexo a la calle Concepción
Aladreros, Fernández Grilo y Pintor Cuenca Muñoz concluirán antes del puente de la Inmaculada
La Gerencia Municipal de Urbanismo ha iniciado, con Magtel como contrata, los trabajos de remodelación de las plazas Antonio Fernández Grilo, Aladreros y Pintor Cuenca Muñoz , unas actuaciones que llevaban en tramitación muchos meses. El presidente del organismo municipal, el popular Salvador Fuentes, ha explicado que todas las operaciones de renovación de la calle tienen que estar concluidas antes del puente de la Inmaculada para que no interfieran con el desarrollo del alumbrado extraordinario de Navidad.
El proyecto, explicó Fuentes, comprende una renovación total de todo el eje Norte de la calle Concepción , unas vías que no habían sido sometidas a reformas frente a lo que sí ha ocurrido con todo el entorno. Fuentes aseguró que el proyecto no va a quedar en una mera reparación de calles sino que se pretende actuar en calles cercanas como Eduardo Dato o Duque de Fernán Núñez, que también quedaron descolgados de las sucesivas actuaciones de reforma.
El diseño, de la arquitecta Rosa Lara, pretende dar una imagen de unidad entre las calles que se van a reformar y la zona del Bulevar, Gondomar y Concepción . Estas calles son, actualmente, de acceso rodado, sobre todo, para los vecinos y empresarios de la zona. La reforma no implica un cambio en esa realidad que depende de la planificación de Movilidad. El presupuesto de la actuación en curso asciende a 275.000 euros.
La reforma va a generar un nuevo sistema de saneamiento, un cambio en el pavimento (que será de plataforma única), la eliminación correspondiente de las barreras arquitectónicas y la plantación de árboles de gran porte en los lugares donde se cuenta con más espacio. Además, se va a establecer un nuevo sistema de iluminación eficiente .
El jefe de la Oficina de Proyectos de la Gerencia de Urbanismo, Rafael Ruiz, explicó que uno de los objetivos de la obra es evitar que, pasado un tiempo (que suele ser bastante breve), los adoquines de la calle se suelten . Para ello, se va a actuar sobre la losa de hormigón que sustenta el pavimento y por medio de métodos constructivos.
Noticias relacionadas
- Urbanismo desatasca los expedientes de más de 300 viviendas de VPO en agosto
- Urbanismo enseña a Construcor el «Plan de Choque» de la Gerencia para agilizar licencias
- Así serán las medidas para agilizar el trabajo en la Gerencia de Urbanismo
- Los retos de la Gerencia de Urbanismo: auditoría, trámites más ágiles y personal
- Urbanismo estira lo que recauda por las licencias que tiene atascadas