Urbanismo
Arrancan las actuaciones de los fondos Edusi de Lucena con las obras del colegio Virgen de Araceli
El plan, dotado de fondos europeos, contempla inversiones por valor de 6,2 millones de euros
El alcalde de Lucena, Juan Pérez , anunció ayer durante la visita a las obras que el Consistorio ejecuta en los aseos del módulo infantil del colegio El Carmen, que el proyecto del Virgen de Araceli será el primero que de ponga en marcha vinculado a la estrategia de desarrollo Edusi «Lucena Cohesionada» , cofinanciada con fondos europeos, tras el acuerdo plenario con los grupos municipales del PP, Ciudadanos e IU-CA, que inicialmente se negaron a que fuese el Ayuntamiento, con presupuesto municipal, quien se hiciese cargo de las obras, alegando que las mismas son competencia exclusiva de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que había ofrecido el servicio con la condición de que el consistorio asumiese las obras del recinto, cuyo importe se acerca a los 300.000 euros.
Juan Pérez señaló que el proyecto saldrá a concurso en los próximos días y su licitación se ha visto ralentizada por los trámites administrativos que supone la puesta en marcha del programa Edusi, dotado con 6,2 millones de euros a ejecutar durante los años 2018-20, de los que 5 millones son aportados por la Unión Europea.
Al hilo de esta actuación, los grupos de la oposición exigieron la inclusión en el programa Edusi de otro paquete de actuaciones en centros educativos solicitadas por los directores de los centros y la comunidad educativa local, actuaciones a las que se sumará la sustitución de las luminarias de los colegios por lámparas led, de menos consumo, lo que permitirá destinar más recursos energéticos a la climatización, iniciativa que cuenta con un presupuesto de 120.000 euros.
Sin embargo, todo apunta a que el segundo proyecto financiado a través de estos fondos de la Unión Europea será el nuevo pabellón cubierto de la zona oeste de la ciudad, con un presupuesto de 743.000 euros incuido el equipamiento , y la sustitución del césped artificial del campo principal de la Ciudad Deportiva, con un coste aproximado de 120.000 euros más.
El primero de estos proyectos, ya redactado, supondrá la edificación de u n nuevo pabellón en la calle María Zambrano , junto al IES Sierra de Aras, que el Ayuntamiento espera que pueda entrar en funcionamiento en el verano de 2019 .
También entrará en el paquete de proyectos Edusi la construcción del nuevo macroparque de La Estación , cuyo proyecto ha sido ya licitado y será adjudicado en los próximos días a una de las dos empresas que han presentado oferta.
Noticias relacionadas