Religión

Arranca la visita del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, a Roma, en la que se verá con el Papa

Ha comenzado con su presencia en la celebración de la misa en la Basílica Papal de San Pedro.

El obispo de Córdoba visitará al Papa Francisco el próximo 21 de enero

El obispo de Córdoba ha participado hoy en la misa en la Basílica Papal de San Pedro ABC

B. L.

El obispo de Córdoba , Demetrio Fernández, ha iniciado hoy, 17 de enero, la visita 'Ad Limina' a Roma , según ha informado la diócesis en un comunicado. Dicha visita corresponde a las provincias eclesiásticas de Sevilla, Granada y Mérida-Badajoz y ha comenzado con la celebración de la misa en la Basílica Papal de San Pedro . Ha estado presidida por el arzobispo de Granada, monseñor Francisco Javier Martínez.

Se abre así , continúa la nota de prensa, este viaje quinquenal a «los umbrales de los apóstoles» para rendir cuentas del estado de la diócesis y orar ante los sepulcros de los apóstoles Pedro y Pablo.

El Código de Derecho Canónico establece que cada cinco años «el obispo diocesano debe presentar al Romano pontífice una relación sobre la situación de su diócesis , según el modelo determinado por la Sede Apostólica y en el tiempo establecido por ella. Y en su canon 400&1, indica que los prelados veneren los sepulcros de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo en ese viaje a Roma».

En el día de hoy, los obispos desplazados a Roma , entre los que se encuentra, como se ha indicado, el de Córoba, tienen previsto, además, reunirse con el Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, la Congregación para la Doctrina de la Fe, así como el Dicasterio para los laicos, la familia y la vida.

La visita se prolongará hasta el día 22

Demetrio Fernández ha recordado que este encuentro con el Papa ante los sepulcros de los apóstoles Pedro y Pablo configura un « momento fuerte de comunión eclesial entre la diócesis de Córdoba con su obispo y el Papa de Roma , Obispo de la Iglesia Universal».

El prelado, en este comunicado, ha evocado la Carta a Los Gálatas y aquel viaje del apóstol Pablo para consultar con Pedro si ambos anunciaban el « mismo Evangelio » como el sentido de este viaje: acudir a Roma para escuchar al Papa después de haber informado detenidamente de todos los aspectos de la diócesis de Córdoba. La visita 'Ad Limina' supone cada cinco años escuchar orientaciones y propuestas y participar de la comunión eclesial porque «creemos en el mismo Señor Jesucristo y vivimos esa comunión de los apóstoles» que tienen al frente al sucesor de Pedro, el Papa Francisco.

Mañana martes , la jornada comenzará con la celebración de la santa misa votiva por la Iglesia según el misal romano, en la Basílica Pontificia de San Juan de Letrán , presidida por el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor Celso Morga. En la visita 'Ad Limina', que se prolongará hasta el 22 de enero, está prevista una visita del obispo de Córdoba al Papa el día 21 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación