PATRIMONIO
Arranca la limpieza del yacimiento de Cercadilla de Córdoba
Los trabajos incluyen la mejora de la señalización tras la cesión de la Junta
![David Luque señala uno de los lugares del yacimiento que ya han sido limpiados](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/07/s/cercadillas-cordoba-noticia-kicB--620x349@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado los trabajos de limpieza y acondicionamiento del yacimiento arqueológico de Cercadilla, que han sido encomendados a la empresa de inserción socio-laboral Zoveco.El teniente de alcalde de Cultura y Patrimonio, David Luque, ha subrayado que el arranque del adecentacimiento del enclave se produce apenas un mes después de que el Ayuntamiento reciba la gestión por parte de la Junta de Andalucía.
Hay que recordar que el 7 de marzo de 2017 se constituyó una Comisión Técnica entre la Consejería de Cultura y el Consistorio para dar comienzo a las gestiones oportunas que han culminado en el traspaso de la gestión del yacimiento, en manos de la Junta de Andalucía desde el año 1991, al Ayuntamiento de Córdoba, que es el titular de la parcela en la que se ubica el Cercadilla.
Además del desbroce y de las tareas de limpieza, los operarios municipales están procediendo al tratamiento del lugar con herbicidas, además de al cambio de titularidad de suministros y revisión de la señalización.
Catálogo General de Patrimonio Histórico
El interés del Ayuntamiento por poner a punto el yacimiento de Cercadilla se justifica en que considera que este punto histórico situado junto a la estación del AVE ilumina aspectos hasta hace poco desconocidos en la antigüedad de Hispania. Inscrito por orden 2 de septiembre de 1997 con carácter específico y con la categoría de Zona Arqueológica en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, en sus terrenos se localizan los restos del fastuoso «palatium», que el emperador Maximiano Hercúleo construyera a finales del siglo III y principios del siglo IV después de Cristo.