INCAUTADO EN CÓRDOBA

Arranca el juicio del mayor alijo de hachís en Europa

Las 67 toneladas intervenidas se almacenaban en naves del polígono de La Torrecilla

Alijo de hachís intervenido en una nave del polígono de La Torrecilla V. M.

P. G-B.

Hoy arranca el juicio en la Audiencia Nacional contra los seis responsables de la mayor partida de hachís aprehendida hasta la fecha en toda Europa : cerca de 67 toneladas . De este modo, el juicio con tres días de señalamiento se prolongará hasta el miércoles, según el abogado de la defensa de uno de los acusados, Francisco A. Poyatos.

La mayoría de los fardos de droga fueron hallados en el polígono industrial de la Torrecilla-Amargacena de Córdoba. La Fiscalía Especial Antidroga ha solicitado, en su calificación provisional de los hechos, una pena que sum a 49 años de prisión para seis de los siete inculpados . La esposa de uno de los involucrados, Antonio T.G., que ha fallecido, se sentará en el banquillo, pero para responder a un delito de denuncia falsa , ya que aseguró que le habían robado el coche, cuando sabía que su marido lo había cogido para su ilícito negocio. Se enfrenta a una multa de 1.620 euros .

La Audiencia Nacional blandirá ahora el mazo judicial para la vista de este caso denominado «macroalijo de hachís», un proceso abierto tras la intervención policial, en mayo de 2013 , de la mayor partida de esta droga aprehendida hasta la fecha en toda Europa: cerca de 67 toneladas.

El alijo fue descubierto en Córdoba a raíz de la denuncia de un transportista que fue maniatado y amordazado cuando acudió al polígono a devolver una máquina elevadora que había alquilado. Los agentes descubrieron que esa nave estaba arrendada por uno de los integrantes de la red, quien tenía varias más alquiladas para ocultar el hachís. En una de ellas había sido empotrado un vehículo de gran cilindrada para acceder a su interior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación