POZOBLANCO
Arranca la la Feria Agroganadera con una exposición de 1.200 cabezas de ganado
En esta edición de la cita, que se celebra hasta el domingo, se consolida la presencia del porcino
![El máximo responsable de Covap y la delegada del Gobierno, tras la inauguración de la feria](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/20/s/inauguracion-feria-cordoba-U10189996906W6G--1190x800@abc.jpg)
La XXV Feria Agroganadera y XV Agroalimentaria de Los Pedroches ha dado el pistoletazo de salida y hasta el próximo 23 de abril contará con una exposición de 1.200 cabezas de ganado , un 10% más que en la edición anterior gracias al retorno de las ganaderías de vacuno de leche, ausentes en las dos ediciones anteriores, y a la consolidación de la presencia del porcino , que volvió el año pasado a ser uno de los protagonistas de la cita.
La delegada del Gobierno, Rafi Crespín, ha destacado «la importancia sector ganadero como motor de desarrollo social y económico en esta comarca» en la inauguración de la feria, que tiene lugar en el recinto ferial de Pozoblanco. En este sentido, Córdoba es la provincia andaluza donde más peso tiene la ganadería. La producción aporta e l 22% de toda la producción agraria de la provincia, con más de 230 millones de euros .
El sector, al detalle
En los Pedroches, la producción extensiva ocupa un lugar muy destacado en el que las especies como el bovino, el ovino y el porcino ibérico constituyen la base de la explotación y aprovechamiento de la dehesa. Sin olvidar los sistemas intensivos, como el vacuno de leche y los cebaderos de bovino y ovino.
En concreto, la provincia cuenta con más de 360.000 hectáreas de dehesa , de las cuales la mayoría se encuentra en el Valle de los Pedroches, donde se concentra la mayor parte de los efectivos ganaderos de la provincia: vacuno de leche (91%), vacuno de carne (71%), ovino (65%) y porcino ibérico (56%).
Córdoba también es líder destacado en el sector lácteo , con más de la mitad de la producción lechera andaluza, gracias, entre otros, al liderazgo de Covap .
Durante estos días, ganaderos, profesionales del sector y público en general pueden conocer las últimas novedades en materia agroganadera y agropecuaria y disfrutar de la exposición del mejor ganado y actividades paralelas como concursos así como contactar con una variada representación de entidades e instituciones y expositores comerciales.